miércoles, noviembre 19, 2025
InicioPolíticaPersiste la división en el Partido Conservador y las molestias por respaldo...

Persiste la división en el Partido Conservador y las molestias por respaldo a Felipe Córdoba

Todo parece indicar que la crisis interna en el Partido Conservador se profundiza a medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2026, esto debido a que anoche, la presidenta del partido, Nadia Blel, convocó a una reunión clave con líderes y precandidatos para definir el futuro de la colectividad y el mecanismo de elección del candidato presidencial.

La ausencia más sentida fue la del senador Efraín Cepeda, quien ha cuestionado los acercamientos de la dirección del partido con el excontralor Felipe Córdoba, recientemente respaldado como carta presidencial por la colectividad.

Tal y como se mencionó en algunos medios, entre los asistentes estuvieron los expresidentes conservadores Carlos Holguín, José Darío Salazar y Omar Yepes, suegro de Pipe Córdoba. También participaron los precandidatos Juana Carolina Londoño, Rubén Darío Lizarralde y el propio Córdoba, así como los voceros conservadores del Congreso Nicolás Echeverry y Delcy Isaza, entre otros dirigentes de la colectividad.

Esta reunión confirmó un giro en el apoyo de la colectividad, pues durante semanas se pensó que la posición era apoyar a Cepeda como candidato conservador, dado su historial como expresidente del Congreso y del Partido Conservador.

Sin embargo, recientemente 12 de los 22 integrantes del directorio nacional propusieron ampliar el plazo de inscripción de aspirantes para permitir la participación de Pipe Córdoba.

La decisión ha generado tensiones, por un lado Cepeda acusó a sectores cercanos al petrismo de estar detrás de la maniobra, mientras que dentro del directorio hay tanto aliados del gobierno como opositores, consolidando un nuevo liderazgo bajo Nadia Blel y Omar Yepes.

El regreso de Omar Yepes a las reuniones internas también marca un cambio, pues Yepes había renunciado al partido en 2023, tras declarar que la colectividad se había vuelto gobiernista, y se unió al movimiento del expresidente Andrés Pastrana.

Se conoció que durante el encuentro se planteó la posibilidad de realizar una convención nacional en enero, en la que los militantes del partido, mayoritariamente con quienes han tenido aval o han ocupado cargos con el sello conservador, podrían elegir al candidato presidencial, pero esta decisión aún no es definitiva, ya que corresponde al directorio conservador definir el mecanismo oficial de selección.

Algunos analistas, han expuesto que la ausencia de Cepeda y la aceleración del respaldo a Felipe Córdoba reflejan la tensión que se vive al interior del partido.

Sobre Córdoba, cabe recordar que es excontralor general de la República, y que entre sus propuestas se incluyen un amplio uso de la tecnología y la atención urgente a la pobreza y la seguridad.

ÚLTIMAS NOTICIAS