En medio de la renuncia anunciada por Gustavo Bolívar a la dirección de Prosperidad Social, los militantes de Colombia Humana emitieron una declaración pública en la que expresan su respaldo al exsenador y exdirector, así como su inconformidad con recientes comentarios hechos por el presidente Gustavo Petro.
“Los Militantes de Colombia Humana sentimos como algo personal, y no apropiado, el comentario que hizo nuestro presidente”, afirma el comunicado, en el que califican a Bolívar como “un hombre íntegro que, sin esperar nada a cambio, ha mostrado, con creces, lealtad al proyecto del cambio y respeto a quien lo conduce”.
La salida de Bolívar del cargo se hará efectiva el próximo 16 de mayo. En su carta de renuncia, según se indica, dejó explícita la fecha de su retiro. Los militantes valoran su papel como vocero de uno de los anuncios sociales más importantes del actual gobierno: una inversión de 52.000 millones de pesos adicionales para apoyar a los adultos mayores, dentro del marco del decreto de Conmoción Interior.
En la misiva, los firmantes subrayan la necesidad de fortalecer el liderazgo desde las regiones. “Insistimos en la necesidad de que los municipios se empoderen y tomen su papel de ‘decisión y acción política principal del movimiento’”, señalan. En ese sentido, sostienen que el liderazgo dentro de Colombia Humana “debe ser reconocido y nacer en la base”.
Además, advierten que el éxito de las elecciones legislativas de 2026 dependerá de un enfoque más participativo y menos centralizado. “Sin empoderamiento de los municipios, consideramos que las elecciones del 2026 serían un fracaso”, advierten.
La crítica también se dirige a la forma en que se eligieron algunos candidatos al Congreso en las pasadas elecciones, señalando que muchos llegaron “por dedocracia y con los votos que arrastraba Gustavo Petro”. Agregan que algunos de los elegidos “no eran verdaderos progresistas, no conocían las leyes o no tenían capacidad de liderazgo”.
Por esta razón, los militantes proponen una Consulta Popular amplia que garantice que “sean las bases quienes escojan los candidatos”, un llamado que refuerza el enfoque democrático interno del movimiento.
Finalmente, expresan su apoyo a la eventual candidatura presidencial de Bolívar y de la exministra de Salud Carolina Corcho, señalando con optimismo: “Vemos con beneplácito la presencia de Carolina Corcho y Gustavo Bolívar en la lista de aspirantes a la presidencia de Colombia”.
Con base a lo anterior y a la presunta «ruptura» de Bolívar y Petro, suenan algunos futuros candidatos para se respaldados por el Presidente, entre ellos María José Pizarro. Además, según analistas, el exalcalde imputado Daniel Quintero, estaría «pescando en río revuelto» para ser respaldado por el mandatario de Colombia, quien en varias ocasiones le ha manifestado su apoyo vía x.