miércoles, octubre 22, 2025
InicioEconómicasMerco reveló los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para...

Merco reveló los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, conocido como Merco, presentó los resultados de la 18.ª edición del ranking Merco Líderes Colombia 2025, que evalúa la reputación de los principales ejecutivos del país.

En esta ocasión, Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia, se consolidó como el líder empresarial con mejor reputación corporativa en Colombia. El listado, que mide la percepción y desempeño de los ejecutivos en ocho dimensiones, se ha posicionado como uno de los estudios más reconocidos en materia de liderazgo y reputación en América Latina.

Para la evaluación se realizaron 2.410 encuestas a distintos grupos de interés, entre ellos empresarios, periodistas, analistas financieros, expertos en comunicación y académicos, además de un análisis sobre la presencia digital de las empresas.

Según explicó Catalina Londoño, directora de Merco para Colombia, este año se incorporaron nuevas fuentes de información, como la valoración de periodistas y “la herramienta Merco Líderes Digital, que analiza publicaciones y conversaciones reputacionales en redes. Además, sumamos indicadores objetivos de gestión para reflejar los resultados de las compañías”, señaló Londoño.

Así, en el Top 10 de los mejores líderes de Colombia, Juan Carlos Mora ascendió del segundo al primer lugar, seguido por Arturo Calle Calle, de la Comercializadora Arturo Calle, quien ocupó el segundo puesto, y Beatriz Fernández, de Crepes & Waffles, en el tercero.

En el cuarto lugar figura David Vélez, de Nubank; luego Jorge Mario Velásquez Jaramillo, del Grupo Argos; en el sexto, Camila Escobar Corredor, de Procafecol – Juan Valdez; en el séptimo, Mario Hernández Zambrano, más conocido como Mario Hernández; en el octavo, Carlos Enrique Cavelier Lozano, de Alquería; en el noveno, Sergio Andrés Rincón Rincón, de Bavaria; y en el décimo, Ernesto Fajardo Pinto, de Alpina.

Un dato destacado fue el aumento de la participación femenina en el ranking y la entrada de nuevas empresarias. En la edición 2025 se incluyeron 19 mujeres entre los 100 líderes más reputados, dos de ellas, Beatriz Fernández y Camila Escobar, en el Top 10.

En cuanto a los nuevos ingresos, sobresalen Ivonne Orozco Vasconsellos, de Keralty / Organización Sanitas, y Karen Brazdys Villegas, de Brinsa. Finalmente, los sectores con mayor representación en el ranking son el financiero y el de energía, gas y agua, cada uno con ocho empresas, seguidos por el sector industrial con siete. Entre los nombres más destacados figuran Juan Carlos Mora Uribe, de Bancolombia; Ricardo Sierra Fernández, de Celsia; y Pedro Felipe Carvajal Cabal, de Grupo Carvajal.

ÚLTIMAS NOTICIAS