La ciudad de Medellín dio un paso significativo en la democratización del acceso a la producción musical con la inauguración del primer estudio público en la comuna 1-Popular. Este nuevo espacio hace parte de la red de Laboratorios de Producción Sonora (LPS) de la ciudad y surge gracias a la colaboración entre la Alcaldía de Medellín, 2K Foundations y la Fundación Vibra en Alta, liderada por el cantante J Balvin.
“La idea es replicar esto en muchas zonas de Medellín. Es el primer estudio público de música. Así vamos a traer más artistas, a hacer que más personas descubran el talento; ¿y eso qué es?: las oportunidades y herramientas que tenemos que darle a la juventud, que no se la puede seguir llevando por delante la violencia. Hoy Medellín es conocida por J Balvin, Karol G, Maluma, Feid, Camilo, Yatra, Blessd, Ryan Castro y todos estos artistas nuevos. En el mundo por donde se va, son la referencia que se tiene de la ciudad”, afirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Ubicado en la Casa de la Cultura Popular, el nuevo estudio cuenta con equipos de primer nivel y ha sido diseñado para beneficiar a más de 1.035 artistas locales. Su objetivo es impulsar la creación y producción musical a través de formación especializada, asesoría técnica y acceso a herramientas profesionales. Además, fomenta la colaboración entre creadores y fortalece la circulación del talento emergente en la ciudad.
El proyecto se hizo realidad gracias al aporte de 2K Foundations, organización global comprometida con el desarrollo social mediante el deporte, la educación y la cultura, y la Fundación Vibra en Alta, de J Balvin, que busca brindar oportunidades a jóvenes en situación de vulnerabilidad. La adecuación del estudio contó con la colaboración de DBA Acústica, garantizando que los artistas cuenten con un espacio profesional para desarrollar su música.
“Aprovechen esta oportunidad que yo no la tuve. Muchos no tuvimos la oportunidad de tener un estudio, de poder encontrar este sonido, alguien que nos guiara, que nos dijera cómo funcionaba la música. Aprovechen lo que tienen acá. Esto no es solo para reguetón. También para salsa, merengue, cualquier tipo de música”, apuntó J Balvin, resaltando la importancia de esta iniciativa para la diversidad musical de la ciudad.
Con la apertura de este estudio, Medellín refuerza su posición como referente de la industria musical en Latinoamérica, reafirmando el compromiso de la Administración Distrital con la cultura y el talento joven.
Finalmente, el alcalde Gutiérrez envió un mensaje a los artistas locales: “sigan luchándola. Sigan trabajando, inspirando a más jóvenes, recorriendo los barrios, ustedes como artistas, identificando cada vez más talentos que hay en la ciudad a todo nivel: en la música, en el arte, la cultura, alrededor de temas digitales”.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.
Yannai Kadamani asume como Ministra de Cultura tras la salida de Juan David Correa – ifm noticias