El exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, anunció el retiro de su candidatura presidencial. A través de su cuenta de X, publicó un comunicado precedido por el siguiente mensaje: “Es hora de definiciones y yo no tengo miedo de tomarlas”.
Acto seguido, argumentó que el futuro de Colombia se encuentra en riesgo y que, por ello, daba el primer paso para abrir un “camino de unidad”, declinando y postergando su aspiración a la Presidencia. En este sentido, invitó con «respeto» a los demás precandidatos a “hacer un examen de conciencia y escoger lo mejor para el país”.
En el comunicado, que fue difundido desde Cartagena, Zuluaga recordó que durante más de un año recorrió el país solicitando la confianza de los ciudadanos para su proyecto, el cual estaba centrado en restablecer el principio de autoridad y garantizar la seguridad frente a los grupos criminales.

La misiva comienza señalando que la desbordada situación de inseguridad del país, la fragilidad económica, la crisis en el sector de la salud y el deterioro de las relaciones internacionales obligan a los líderes a tomar decisiones de fondo.
“Desde hace más de un año iniciamos la tarea de recorrer el país hablando con los ciudadanos para solicitarles que nos permitieran servirles desde la presidencia de la República. Nuestra propuesta fue clara: restablecer el principio de autoridad y doblegar a los criminales para recuperar el derecho a vivir sin miedo”, expresa el exgobernador.
Luego, continúa argumentando que, a medida que pasan los meses y se acercan las elecciones, la proliferación de opciones que solicitan apoyo está generando una gran confusión e incertidumbre entre los votantes.
Mientras tanto, se refirió a la otra orilla política, la petrista, que, según él, ha logrado congregarse en “torno a la figura del maligno Iván Cepeda”, mientras los grupos armados y terroristas se fortalecen y retoman el control de vastos territorios del país.
Zuluaga confirmó su intención de apoyar al candidato oficial de la Fuerza de las Regiones y agradeció a su equipo y al más de un millón doscientas mil ciudadanos que respaldaron su propuesta con sus firmas. No obstante, honrará su palabra de apoyar al ungido de la coalición.
Esta renuncia se produce justo después de que el precandidato Héctor Olimpo Espinosa, exgobernador de Sucre, solicitara aplazar la encuesta interna del movimiento para elegir al candidato único hasta enero del próximo año.
Posteriormente, Olimpo Espinosa fue eliminado de la alianza por una decisión comunicada por el resto de aspirantes, donde se encontraban Zuluaga, Aníbal Gaviria y Juan Carlos Cárdenas, sin que el exgobernador de Sucre hubiese formalizado su retiro. La declinación de Zuluaga se da en medio de lo que se ha calificado como una crisis en la “Fuerza de las Regiones”, pese a lo cual, se ha filtrado en medios que el expresidente Álvaro Uribe Vélez le ofreció al exgobernador hacer parte de la lista al Senado para las elecciones de 2026.





