miércoles, julio 9, 2025
InicioEducación(INVESTIGACIÓN) La autocertificación: un fenómeno al alza en la Corporación Universitaria Americana...

(INVESTIGACIÓN) La autocertificación: un fenómeno al alza en la Corporación Universitaria Americana CUA

Como se ha visto recientemente en los diferentes informes de esta serie de la UNIDAD INVESTIGATIVA de IFMNOTICIAS.COM, el concejal sancionado Albert Yordano Corredor Bustamante ha sido el centro de la polémica, toda vez que, de su puño y letra firmó certificaciones de diferentes estudiantes de un fallido Máster que ofrecían en Miami-Estados Unidos.

La Institución (por llamarla de algún modo) Censa International College, está inmersa en un manto de dudas por presunta estafa y por las autocertificaciones del Concejal Albert Yordano Corredor Bustamante en los trabajos de máster, de un centro de estudios que fue cerrado por las autoridades Americanas por su mal manejo administrativo, financiero y académico. 

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Es de recordar que el supuesto “máster” habría sido cursado por el propio alcalde de Medellín Daniel Quintero, el Concejal Albert Yordano Corredor Bustamante, su padre Albert Corredor Gómez (Rector de la sede Medellín de la Corporación Universitaria Americana e Investigador Asociado en Minciencias), sus primas Cindy Jane Gutiérrez Bustamante (hoy jefe de prensa en el Area Metropolitana AMVA), Laura Estefany Bustamante Penágos (hoy en la Secretaría de Educación de la Estrella e Investigadora Asociada en Minciencias) y otros estudiantes y profesores de la CUA que fueron presionados para cursar el máster.

Algunos profesores consultados, indicaron que mensualmente de su salario como profesores, la CUA y el CENSA Medellín, deducían de sus salarios las cuotas del máster, el cual por ser profesores del grupo empresarial tenían un “beneficio”; lo que señalan que no sabían, era que el tal “máster” tendría los problemas legales que hoy ya se conocen.

Hasta acá no se percibe nada novedoso y la Unidad Investigativa de IFMNOTICIAS.COM, ya había expuesto la estructura institucional para conseguir clasificar y categorizar grupos e investigadores; sin embargo, una vez la Unidad Investigativa puso a disposición del público el entramado interno, se pudo acceder a lo que sería un modus operandi de esta Institución de Educación Superior, señalado por mas fuentes confidenciales que se pusieron en contacto.

Una fuente allegada recientemente a IFMNOTICIAS.COM y que actualmente trabaja en una de las empresas de la Familia Corredor, al ver su nombre en diferentes reportajes y medios de comunicación, quiso hacer la siguiente denuncia de manera anónima para evitar problemas y potencialmente ser despedido.

Explica la fuente que «Desde hace muchos años, la familia Corredor se autoacredita y se certifica con documentos para lograr posicionarse de manera individual y de manera institucional en diferentes Ministerios o en el registro único de proponentes, donde entre ellos, se dan los avales para cumplir con requisitos» según señala con conocimiento de causa.

Con lo anterior, lo que han hecho ante las secretarías de educación del país para posicionar a Censa y ante el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, es muy grande, y merece una revisión al menos administrativa de cada una de las empresas del conglomerado de los Corredor, y ofrece los ejemplos:

«La rectora Nacional de la Corporación Universitaria Americana, la señora Alba Lucía Corredor, ha certificado durante años a sus hermanos Albert Corredor Gómez y Óscar Corredor Gómez como autores de procesos de investigación que son en realidad desarrollados por los profesores de la Institución, con el agravante que, en este caso, certifican a la señora Maribel Molina, hija de la ex comisionada del CNA Cecilia Dolores Correa de Molina, persona que durante muchos años fungió como comisionada del Comité Nacional de Acdeditación CNA y de manera paralela trabajaba para la Americana y el CENSA, teniendo claramente un conflicto de intereses».

Otra muestra del proceso de autocertificación se da en este caso con el señor Óscar Andrés Cuéllar, quien según el certificado firmado por el Concejal Albert corredor, fungió como asesor del trabajo de grado de Dany Esteban Gallego Quiceno, Albert Yordano Corredor y Daniel Quintero Calle. En esta certificación se encuentran también Albert Corredor Gómez hermano de la Rectora, Astelio Silvera, Vicerrector de Investigaciones y Camilo Echeverri, otro estudiante graduado que fungió como asesor del Censa International College CIC.

Y al parecer, como se dice en Antioquia, “la familia no se pierde”, encontrándose en este certificado aportado a la Unidad Investigativa de IFMMNOTICIAS.COM, como la propia rectora nacional de la Corporación Aniversitaria americana CUA, se AUTOCERTIFICA como autora de un capítulo de libro y que adicional cumple con los requisitos exigidos por Minciencias en su convocatoria 781.

En este certificado, de nuevo aparecen Oscar Corredor Gómez (Hermano de Alba y Albert), Astelio Silvera (Vicerrector de Investigaciones) y Maribel Molina (hija de la ex comisionada del CNA Cecilia Dolores Correa de Molina, persona que durante muchos años fungió como comisionada del CNA y de manera paralela trabajaba para la Americana y el CENSA, teniendo claramente un conflicto de intereses, como ya se advitió.

Imagen de Linkedin de Maribel Molina

Imagen de CNA

A este punto es importante llamar la atención del señor Presidente de la República Iván Duque Márquez, quien en días pasados resaltó la labor de la Corporación Universitaria Americana durante sus primeros 15 años, según lo dice una de las fuentes quien además quiso enviar un mensaje:

«Señor Presidente de la República Iván Duque Márquez, señora Ministra de Educación María Victoria Angulo González, señor Ministro de Ciencias, Tecnología e Innovación: ¿Es de resaltar las prácticas antiéticas en la educación superior?. ¿Todo se vale para dar cumplimiento a las condiciones de calidad de los programas académicos en la Corporación Universitaria Americana?. ¿Es ético registrar como maestrías en los Cvlac de los investigadores, programas que fueron cerrados por las autoridades Americanas por su mal manejo administrativo, financiero y académico, y que no cuentan con los procesos de convalidación ante el MEN?. ¿Es de resaltar que al interior de las Instituciones de educación superior, se autocertifiquen tutorías de maestría, no solo para cumplir con los procesos de registro calificado sino para categorizar y clasificar investigadores y grupos de investigación?. ¿Cuál es la función real que se está ejerciendo desde inspección y vigilancia del MEN para que esto no ocurra más en el país?. ¿Si a un ente como el MEN y Minciencias se les pasó la revisión juiciosa de todo lo anteriormente mencionado, qué se puede esperar de las secretarías de educación del país con entidades como CENSA?»

Igualmente la fuente hace «unas preguntas abiertas para el autodenominado concejal de la educación #porlaeducación señor Albert Yordano Corredor Bustamante».

«¿Ser pilo también es tener buenos principios, no solo resultados?. ¿Son sus principios negociables como los activos de las empresas familiares?. ¿Tendrá principios para renunciar a su curul, toda vez que ha sido sancionado y cada día se demuestran más sus vínculos con las malas prácticas educativas?»

Finalmente, la fuente confidencial que trabaja en con la familia Corredor envió «Un mensaje para los estudiantes, docentes y administrativos del CENSA y la Corporación Universitaria Americana, ustedes no son culpables de los malos manejos de las instituciones, se sabe que muchos de ustedes con esfuerzo, trabajo y dedicación han confiado su proceso laboral o  de formación a estas instituciones, en rigor a la verdad, es necesario que hagan valer sus derechos y que las prácticas antiéticas que han sido denunciadas por diferentes medios de comunicación paren al interior de las instituciones, lo anterior debe darse por su propio beneficio y por el beneficio de la educación del país.»

ÚLTIMAS NOTICIAS