El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) informó mediante un comunicado el pronóstico del tiempo para la semana del lunes 6 al viernes 10 de octubre.
Según la entidad, se prevén lluvias persistentes y de diversa intensidad en las regiones Pacífica, Caribe y Andina, especialmente en el centro y norte de esta última, mientras que en la Orinoquía y la Amazonia se presentarán días lluviosos intercalados con jornadas más secas.
El IDEAM señaló que el jueves 9 de octubre será la jornada con mayor cantidad de precipitaciones en el país. En Bogotá se anticipan días parcialmente y mayormente nublados, con lluvias ocasionales. Los lunes y miércoles tendrán menor probabilidad de lluvia, mientras que martes, jueves y viernes se esperan precipitaciones intermitentes, sobre todo en la tarde y la noche, con temperaturas entre los 10 °C y los 21 °C.
Desde el miércoles 8 de octubre se intensificarán las lluvias en algunos sectores de las regiones Pacífica, Caribe y Amazonia. En la Andina y la Orinoquía, las precipitaciones se mantendrán con intensidad moderada.
Se prevén lluvias fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, en departamentos como Chocó, Cauca, Nariño, Bolívar, Vaupés y Amazonas. También se esperan lluvias moderadas en Córdoba, Sucre, Atlántico, Magdalena, La Guajira, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Caquetá y Putumayo. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina podrían presentarse chubascos aislados.
El jueves se perfila como el día más lluvioso de la semana, con abundantes precipitaciones y descargas eléctricas en la región Pacífica y amplios sectores del Caribe y la zona Andina. También se registrarán lluvias dispersas en la Orinoquía y la Amazonia.
El viernes disminuirá la probabilidad de lluvias en el centro y sur del país, pero continuarán en el occidente y norte, con mayor intensidad en Bolívar, Magdalena, La Guajira, Cesar, Antioquia, Santander y Norte de Santander. En San Andrés y Providencia aumentará la nubosidad, con lluvias y tormentas eléctricas ocasionales.
Como es habitual, el IDEAM hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta ante posibles deslizamientos en zonas montañosas, en especial en departamentos con alerta roja. Recomendó evitar el tránsito por áreas de alta pendiente, mantenerse informado sobre el estado de las vías y realizar desplazamientos preferiblemente durante el día.
Frente a posibles tormentas eléctricas, vendavales o vientos fuertes, se aconseja buscar refugio seguro, evitar espacios abiertos o bajo árboles, y asegurar techos y estructuras vulnerables. También se recomienda limpiar canales, tejados y sumideros para prevenir inundaciones.
En cuanto al riesgo de incendios de cobertura vegetal, se recordó a turistas y residentes apagar correctamente las fogatas, no dejar residuos inflamables y reportar cualquier conato de incendio. Además, se exhortó a las autoridades locales y cuerpos de bomberos a mantenerse activos con los planes de prevención y atención.