martes, noviembre 18, 2025
InicioPolíticaHumberto Amín, nuevo presidente del Concejo de Bogotá para 2026

Humberto Amín, nuevo presidente del Concejo de Bogotá para 2026

Con 33 votos a favor y 7 en blanco, el concejal Humberto Rafael Amín Martelo, del Centro Democrático, fue elegido como presidente del Concejo de Bogotá para el periodo 2026. La elección se realizó este martes en medio de un tablero político movido, tras el aplazamiento de la votación inicialmente prevista para el 14 de noviembre.

Como se menciona en la página del Concejo de Bogotá sobre Amín, este es abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en Derecho Administrativo por la Universidad Externado y Magíster en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda. 

Además, se menciona que cuenta con amplia experiencia en la función pública. A lo largo de su trayectoria ha trabajado en el Congreso de la República, la Contraloría General, la Auditoría General, la Unidad de Servicio Público de Empleo, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Superintendencia de Puertos y Transportes, entre otras entidades.

Durante su intervención en el nuevo puesto, Amín expresó que recibía esta responsabilidad con humildad y sentido de deber, “consciente de que el honor de presidir esta corporación implica servir, escuchar y actuar, siempre pensando en el bienestar de los bogotanos”. 

Luego agregó que su compromiso era que cada decisión de la Mesa Directiva se tome con transparencia, imparcialidad y responsabilidad. Este concejal, quien ya había sido miembro del Concejo entre 2020 y 2023, se destacó por su labor en control político, liderando debates sobre seguridad, movilidad, gestión de rellenos sanitarios y seguimiento a la Primera y Segunda Línea del Metro. 

De igual forma, fue autor y coautor de más de 35 proyectos de Acuerdo y realizó más de 1.000 gestiones a la comunidad. Para el nuevo periodo (2024-2027), el conejal anunció entre sus prioridades el fortalecer el control político, trabajar junto a la administración distrital en temas de seguridad y protección infantil, supervisar las megaobras de la ciudad, así como promover un aumento controlado y seguro de los límites de velocidad en tramos viales aptos, y defender los recursos de los bogotanos frente a irregularidades en las cámaras de fotodetección.

La elección de Amín contaba con el respaldo de la mayoría de concejales de su bancada y de sectores de la dirección del partido, mientras otros miembros, pero también hubo disputas internas como la que hizo Óscar Ramírez, quien intentó mover apoyos para disputar la presidencia. 

Amín concluyó su intervención asegurando que desde la presidencia del Concejo se mantendrá una corporación respetuosa, independiente y constructiva, lista para acompañar iniciativas que beneficien a la ciudad y ejercer el control que exige la Constitución.

ÚLTIMAS NOTICIAS