martes, julio 8, 2025
InicioPolíticaRevocatoriaGracias a la revocatoria revive la esperanza en Medellín

Gracias a la revocatoria revive la esperanza en Medellín

Hace un par de meses, el CNE tomó la decisión de abrir investigación en contra de los promotores de la revocatoria y dejó en pausa indefinida el proceso. Esta medida fue asumida por muchos ciudadanos como el entierro de la iniciativa, lo que los llevó a resignarse a la flagrante violación de la voluntad popular al suspender el mecanismo de participación ciudadana de la revocatoria, contemplado en la Carta Magna.

Pero la esperanza renació ayer ante el fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia que ordenó que en un plazo no mayor a ocho días se llame a las urnas en Medellín y se respete el clamor popular, lo que ha generado una serie de reacciones entre los ciudadanos, celebrando la decisión y la ventana que se abre de revivir la revocatoria de mandato en contra de Daniel Quintero.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Alfredo Ramos, en conversación con IFMNOTICIAS.COM, comentó que esta determinación llena de esperanza a la ciudanía porque se abre la posibilidad de revocar el mandato de Daniel Quintero que tanto daño le ha hecho la ciudad y abre la puerta de sacar de la administración a aquellos que han acabado con Medellín y que han golpeado fuertemente el gobierno corporativo de EPM, poniendo en riesgo la institucionalidad y las finanzas de la compañía con decisiones que casi cuestan el no pago de los seguros o las inversiones en Afinia.

Por otro lado Sebastián López publicó en sus redes sociales un video en el que afirma que apoyará la iniciativa aunque se de el último día del mandato de Quintero Calle.

Por su lado, Bernardo Alejandro Guerra afirmó que es una decisión en primera instancia. Detrás del apoyo a Daniel Quintero y a la continuidad que pueda tener su mandato están poderosos de la política nacional como Cesar Gaviria, Luis Pérez, Gustavo Petro, Juan Diego Gómez Jiménez, Julián Bedoya, German Blanco, Carlos Andrés Trujillo, Alex Flórez, Piedad Córdoba, Oscar Suárez Mira, Jhon Jairo Roldan, Julián Peinado, Iván Agudelo, Germán Vargas, Juan Manuel Santos y otros políticos corruptos harán lo que sea para que Daniel Quintero no sea revocado ni destituido por la PGN o capturado por la Fiscalía por lo que tratarán de dilatar el proceso en todos los estamentos, con el fin de que termine la destrucción y saqueo del conglomerado de la Alcaldía de Medellín, incluida EPM y sus filiales.

Quintero ya deja una estela de destrucción, corrupción y ha lesionado gravemente todo el relacionamiento empresa – estado – academia – ONG – ciudadanía, tejido fundamental de Medellín que costará años recuperar.

Entre otras reacciones, Enrique Gómez también se refirió al tema, así como ciudadanos y políticos de la región y del país.

Causa asombro que los más cercanos a Daniel Quintero, y el mismo mandatario local, no hayan hecho referencia a la determinación del Tribunal, sino solamente a través de menciones sobre la revocatoria, tras la determinación de la Fiscalía de imputar a algunos políticos de Antioquia por hechos relacionados con Hidroituango.

La única referencia que se ha hecho por parte de Daniel Quintero al actual fallo judicial fue a través del canal local Telemedellín, donde afirmó que la iniciativa está muerta y sin posibilidades de revivir.

Esto reedita la información publicada por IFMNOTICIAS.COM que daba cuenta de la reunión celebrada entre Daniel Quintero y Alfonso Prada y luego la celebrada entre Gustavo Petro y el mandatario local en Italia, que señala que al alcalde de Medellín se le regañó por los continuos escándalos y peleas cazadas con sus contradictores y que perjudican la imagen del presidente electo. ¿De ese tamaño fue el regaño que hasta logró silenciar a Diana Osorio y a todo el séquito de Quintero Calle?

ÚLTIMAS NOTICIAS