fbpx
jueves, enero 23, 2025
MÁS
    InicioEducaciónGobierno firma decreto de bonificación pedagógica para docentes: Aumento progresivo hasta 2026

    Gobierno firma decreto de bonificación pedagógica para docentes: Aumento progresivo hasta 2026

    En un esfuerzo por cumplir los compromisos asumidos con el sector educativo, el Gobierno Nacional de Colombia firmó el pasado 28 de octubre de 2024 el Decreto 1316, el cual adiciona al Decreto 2354 de 2018 un nuevo esquema de bonificación pedagógica para docentes y directivos docentes de instituciones oficiales.

    Este decreto es el resultado del Acuerdo 2023, pactado con la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), y busca mejorar las condiciones laborales de los educadores en el país.

    La medida establece un aumento progresivo en la bonificación pedagógica que se otorgará a los docentes oficiales: en 2024, será equivalente al 24% de la asignación básica mensual; en 2025, incrementará al 29%; y para 2026 alcanzará el 35%.

    Este incremento aplica a docentes y directivos que forman parte de las plantas de personal de las entidades territoriales certificadas en educación, lo que representa un paso significativo en la política gubernamental de dignificación y apoyo al sector educativo.

    Con estos ajustes, el Gobierno reafirma su compromiso de mejorar las condiciones económicas de los educadores y reconocer su aporte al desarrollo social. El Decreto 1316 detalla estos porcentajes, asegurando un aumento anual que refuerza los ingresos del personal docente en el sistema educativo oficial. Esta compensación adicional se ejecutará de forma automática en los años señalados, ajustándose al cargo y función desempeñados.

    El Decreto cuenta con la aprobación y firma del Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González; el Ministro de Educación Nacional, José Daniel Rojas Medellín; y el Director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique Soacha. Entró en vigencia de inmediato tras su publicación, lo que asegura que los docentes comenzarán a beneficiarse sin demoras burocráticas.

    Para el Gobierno, este incremento en la bonificación no solo es un compromiso cumplido con Fecode, sino una apuesta por la calidad y equidad en la educación pública.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS