domingo, mayo 11, 2025
InicioColombiaBogotáFeria EVA en Bogotá bajo revisión tras incautación de más de 350...

Feria EVA en Bogotá bajo revisión tras incautación de más de 350 productos farmacéuticos sin control

fauna area metropolitana

Desde este viernes 9 de mayo, autoridades distritales han incautado más de 350 medicamentos y suplementos que estaban siendo comercializados sin los debidos controles sanitarios durante la Feria EVA, realizada en el Parque de la 93 en Bogotá.

La intervención fue liderada por la Secretaría de Salud, en coordinación con la Alcaldía Local de Chapinero y la Policía Nacional, luego de recibir una alerta ciudadana.

La operación fue coordinada por la Secretaría General de Bogotá con el objetivo de salvaguardar la salud pública frente a la venta irregular de productos farmacéuticos. Según indicaron las autoridades, los productos decomisados incluían medicamentos de venta regulada como loratadina, cetirizina, esomeprazol y losartán potásico, así como suplementos como Omega 3, Cal-Mag-Zinc Plus VD3 y Vitamina C 1000 mg, de marcas reconocidas como La Santé y Healthy America.

Las autoridades informaron que varios de estos productos estaban siendo ofrecidos al público en un punto de venta de la cadena Droguerías Cafam, participante del evento. La Secretaría de Salud señaló que la oferta de estos medicamentos se hizo sin los protocolos exigidos para garantizar su autenticidad y control de calidad, lo que representa un riesgo sanitario.

El secretario de Gobierno, Miguel Silva, indicó que la administración distrital está trabajando con los entes de control para reforzar la supervisión en ferias, mercados y puntos de venta, con el fin de evitar la comercialización fraudulenta de productos farmacéuticos.

La Feria EVA, que se celebrará hasta este domingo 11 de mayo, reunió a más de 400 marcas de distintas categorías y es considerada una de las plataformas comerciales más destacadas del país. Este evento incluye actividades culturales, presentaciones musicales y zonas gastronómicas, y está dirigido a un público familiar.

Tras el operativo, Droguerías Cafam emitió un comunicado en el que aseguró haber entregado toda la documentación solicitada por las autoridades y reiteró su compromiso con la calidad y legalidad de sus procesos. “No comercializamos productos fraudulentos. Nuestra cadena de suministro está compuesta por proveedores verificados y autorizados”, expresó la empresa.

Cafam también informó que está dispuesta a colaborar con las autoridades competentes para esclarecer cualquier duda sobre la legalidad de los productos y reafirmó su compromiso con la salud pública y la transparencia en sus operaciones.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS