El expresidente Álvaro Uribe, en su intervención final en el juicio que enfrenta por presuntos delitos de fraude procesal, soborno de testigos y soborno en actuación judicial, solicitó que se investigue al senador Iván Cepeda.
De acuerdo a lo manifestado, la solicitud de investigación al senador Cepeda es por presunto fraude procesal y manipulación de testigos. El exmandatario, afirmó que Cepeda habría realizado señales numéricas a Deyanira Gómez, expareja de Juan Guillermo Monsalve, durante el proceso judicial.
Según Uribe, estas supuestas señales fueron observadas por personas que seguían la transmisión del juicio, lo que podría implicar un intento de manipulación de la testigo. «Este acto del senador Cepeda debe ser investigado porque tiene toda la forma de una trampa que podría constituir un engaño a la justicia y tipificar un fraude procesal», expresó el expresidente.
El caso en cuestión está relacionado con Deyanira Gómez, quien en su testimonio mencionó varias reuniones con Iván Cepeda. En ese contexto, Uribe hizo hincapié en que la actitud del senador podría estar dirigida a influir en los testimonios y afectar el desarrollo del proceso judicial.
En cuanto a la acusación de fraude procesal y manipulación de testigos, Uribe también señaló: «Me asignan un ‘sí, de acuerdo’ que jamás dije. Además, alteran una de mis respuestas al eliminar las palabras ‘testigos’ y convertir una exclamación de rechazo en una pregunta evasiva», indicó Uribe, quien aseguró que esta alteración le causó «un daño moral» y afectó su reputación, así como su imagen en la opinión pública.
Uribe Vélez también recordó que este juicio ha tenido un impacto electoral, citando la cercanía de la fecha de inhibición contra Cepeda con las elecciones presidenciales de 2018, lo que habría influido en su percepción pública.