El exsenador Juan Manuel Galán confirmó este miércoles su intención de aspirar a la Presidencia de la República en las elecciones de 2026, representando al partido que lidera, el Nuevo Liberalismo.
En una declaración pública, Galán informó que se presentará como precandidato presidencial por esa colectividad, dejando abierta la posibilidad de que otros nombres se postulen, aunque se anticipa que su liderazgo interno lo posiciona como la principal carta del movimiento.
“Yo me presentaré como aspirante y precandidato presidencial del Nuevo Liberalismo”, señaló Galán, quien además dirige el partido fundado por su padre, Luis Carlos Galán, asesinado en 1989. El dirigente reiteró que no habrá alianzas electorales con sectores políticos de otros extremos ideológicos. “No vamos a hacer alianzas con el Pacto Histórico, tampoco con la derecha”, puntualizó.
A pesar del distanciamiento de bloques tradicionales y del oficialismo, Galán extendió una invitación a nuevos liderazgos para sumarse al proyecto político del Nuevo Liberalismo. El partido busca incorporar voces diversas que coincidan con sus postulados y principios.
“Queremos que más líderes se sumen a este proyecto con ideas, convicción y compromiso por el país. Este es un partido donde las causas tienen prioridad y la política se hace con sentido, ¡bienvenidos!”, manifestó el precandidato.
Como parte de la preparación para las elecciones legislativas, el Nuevo Liberalismo puso en marcha la ‘Ruta del Aval’, un mecanismo institucional abierto a ciudadanos que deseen postularse al Congreso de la República en 2026, bajo las listas del partido. El proceso está dirigido a aspirantes al Senado o la Cámara de Representantes que compartan los valores de la colectividad y cumplan con los requisitos de ley.
“El mecanismo democrático busca identificar personas comprometidas con el cambio que necesita Colombia, con vocación de servicio público, integridad ética y visión democrática. La ‘Ruta del Aval’ está dirigida a quienes deseen aspirar al Senado o la Cámara de Representantes, enfocada en el fortalecimiento de lo público, los derechos humanos, la sostenibilidad y la equidad”, informaron desde el partido.
Galán sostuvo que el país requiere una renovación en los liderazgos del Congreso. Según indicó, es necesario que las listas legislativas reflejen la diversidad del territorio y sean integradas por líderes provenientes de sectores sociales, organizaciones juveniles, comunidades indígenas, afrodescendientes, y por mujeres con vocación pública.
“Para asegurar una participación representativa y auténtica, hemos creado la ‘Ruta del Aval’: un mecanismo institucional que define los pasos que debe seguir un candidato para representar las listas del partido”, explicó Galán. La iniciativa busca garantizar que los avales no respondan a intereses individuales ni acuerdos con estructuras políticas tradicionales, sino a propuestas basadas en causas ciudadanas.
Aunque el precandidato descartó acuerdos presidenciales con el petrismo y la derecha, el Nuevo Liberalismo ha establecido acercamientos con otras organizaciones con miras al Congreso. Entre ellas se encuentran el movimiento Mira y el partido Dignidad y Compromiso, con los que se evalúan posibles fórmulas de convergencia programática para los comicios legislativos.