fbpx
sábado, junio 15, 2024
MÁS
    InicioULTIMAS NOTICIAS(EN VIDEO) Alejandro Gaviria denuncia las tácticas de calumnia de Petro

    (EN VIDEO) Alejandro Gaviria denuncia las tácticas de calumnia de Petro

    En un video publicado en su cuenta de X, Alejandro Gaviria, exministro de Salud y de Educación, acusó al presidente Gustavo Petro de continuar calumniándolo.

    Gaviria destacó que las tácticas de desinformación, calumnia y aniquilación moral han sido estrategias recurrentes de Petro y sus aliados desde la campaña presidencial y que estos ataques persisten en su gobierno actual.

    En el video, Gaviria señaló que “la mentira, la calumnia, la desinformación, la aniquilación moral de sus adversarios, la flexibilización de la línea ética han sido estrategias recurrentes del presidente Gustavo Petro y sus aliados”. Este comportamiento, según Gaviria, comenzó durante la campaña presidencial y continúa en la actualidad.

    Gaviria negó enfáticamente las acusaciones de Petro, quien lo había señalado de desviar recursos destinados a la infraestructura educativa.

    “De manera temeraria, vehemente, el presidente Gustavo Petro me acusó de desviar recursos de la infraestructura educativa a otros propósitos. En el primer año dejó perder un billón y medio de pesos que iba a las universidades y lo dejó trasladar al Fomag, donde hay una olla de corrupción donde la politiquería se come la plata”, afirmó Gaviria.

    El exministro refutó estas acusaciones subrayando la incongruencia temporal de las mismas:

    “Yo había salido del ministerio en febrero del mismo año. Hagamos cuentas, marzo, abril, mayo, junio, julio. ¿Cómo diablos puedo yo ser responsable por algo que ocurrió cinco meses después de mi salida del ministerio? Un absurdo, un sinsentido”.

    Según Gaviria, la acusación se basa en un decreto de julio de 2023, meses después de su salida del ministerio, lo que, en su opinión, demuestra la falsedad de las acusaciones.

    “El decreto en cuestión define el uso de los recursos públicos de la edición de 2023 que incorporó a su vez los recursos de la reforma tributaria aprobada por el Congreso en el año 2022. Probablemente se cometieron errores, probablemente la priorización no fue la que quería el presidente. Son bien conocidos los problemas de cooperación al interior del gobierno Petro”, explicó.

    Gaviria también criticó la falta de diálogo dentro del gobierno de Petro: “Lo que debería hacer el presidente Petro es conversar con sus funcionarios, tratar de entender lo que ocurrió, hacer una llamadita, pero siempre será más fácil calumniar que gobernar”.

    El exministro concluyó su declaración expresando su intención de impugnar la decisión del Consejo de Estado, que aparentemente consideró la acusación de Petro como una simple opinión.

    “El Consejo de Estado parece haber interpretado que la acusación del presidente fue una simple opinión, pero no fue así, fue una fabricación de los hechos, fue una mentira. El derecho a la calumnia no puede prevalecer en Colombia. La aniquilación moral de los adversarios no puede tener vida libre. Impugnaremos la decisión del Consejo de Estado y pediremos la revisión del mismo por la Corte Constitucional”.

    La controversia subraya las tensiones políticas actuales en Colombia y plantea interrogantes sobre la ética y la transparencia en el gobierno. La respuesta de la administración de Petro y el resultado de la impugnación de Gaviria serán cruciales para el desarrollo de esta disputa política.

    Le puede interesar: Ley seca en Bogotá por final del fútbol

    Publicidad FLA - ifm noticias
    Artículo anterior

    ÚLTIMAS NOTICIAS