El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, encabezó este jueves las labores de atención a la emergencia provocada por un deslizamiento de grandes proporciones en el sector La Libertad, del barrio Villatina, en la comuna 8 (centro oriente de la ciudad). Las intensas lluvias de la madrugada provocaron el colapso de tres viviendas y afectaron otras 50, aunque, gracias a una oportuna alerta de la comunidad, no se reportaron víctimas fatales.
El hecho se registró hacia las 2:00 a. m., cuando cedió el terreno tras varias horas de precipitaciones. Según información del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), en la víspera del incidente ya se habían detectado agrietamientos en el lugar, lo que motivó la evacuación preventiva de tres viviendas, una de las cuales terminó colapsada.
“La prioridad son los niños. He pedido que estén todos estudiando, con alimentación escolar garantizada, mientras resolvemos la situación de cada una de las familias. Lo más importante es proteger la vida de la gente. Seguimos atendiendo la emergencia con todas las ayudas humanitarias y técnicas que se requieran”, aseguró el mandatario local durante su recorrido por la zona afectada.
En total, más de 100 personas, entre bomberos, policías, personal de organismos de socorro y servidores de la administración distrital, atienden la emergencia. Empresas Públicas de Medellín (EPM) dispuso un carrotanque para suministrar agua potable, mientras que en la sede de la Junta Administradora Local (JAL) de Villatina se centraliza la coordinación del acopio de información y apoyo a los damnificados.
Un equipo médico compuesto por paramédicos, enfermeras y psicólogos brinda asistencia en el sitio. Cuatro familias han recibido acompañamiento del programa Medellín Te Quiere Saludable, con atención en salud mental y primeros auxilios. Además, personal del Centro de Bienestar Animal La Perla está presente para atender a las mascotas afectadas por la emergencia.
Con apoyo de drones, los expertos de la Alcaldía realizan inspecciones a la quebrada que atraviesa la zona, con análisis hidráulicos y geológicos para determinar el comportamiento del terreno y prevenir nuevos deslizamientos. Según las autoridades, en los últimos cinco años se han realizado al menos diez visitas técnicas al sector por riesgo, aunque no directamente relacionados con este evento puntual.
El alcalde Gutiérrez hizo un llamado a la solidaridad de la ciudadanía y del sector empresarial: “A nuestra comunidad, que siempre ha sido solidaria, y a los empresarios de la Cámara de Comercio y de la Andi: es hora de unirnos. Son muchas las familias que nos necesitan y seguimos del lado de la comunidad”.