jueves, octubre 30, 2025
InicioDeportesciclismoEl Tour Colombia se baja de cicla para el 2026

El Tour Colombia se baja de cicla para el 2026

Una noticia que golpea con fuerza la ilusión del deporte nacional: la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) confirmó que el Tour Colombia no se realizará en la temporada 2026. La razón es puramente económica: a pesar de la gestión exhaustiva, no se logró conseguir la totalidad de los más de 10.000 millones de pesos necesarios para garantizar los estándares logísticos y deportivos que exige una competencia UCI 2.1.

La cancelación representa un revés para el calendario americano y, especialmente, para los aficionados que esperaban ver a figuras de talla mundial rodar por las carreteras del país.

La FCC, bajo la dirección de Rubén Darío Galeano y su Comité Ejecutivo, reveló que se realizaron múltiples acercamientos con grandes conglomerados económicos y aliados estratégicos. Si bien existió interés y respaldo de algunos patrocinadores, los aportes confirmados resultaron ser insuficientes para cubrir la magnitud de un evento que, en promedio, requiere una inversión que supera los 10.000 millones de pesos colombianos.

El costo de traer a equipos WorldTour, ProTeams y selecciones nacionales, sumado a la operación logística en el país, resultó ser un obstáculo infranqueable.

La Federación detalló los rubros más costosos, demostrando por qué el evento es tan oneroso:

  • Alojamiento y Alimentación: Cerca de 2.578 millones de pesos se destinan solo a hospedar y alimentar a equipos, staff, prensa y seguridad.
  • Logística General y Seguridad Vial: Este es el rubro más alto, con una inversión de 4.133 millones de pesos, vital para garantizar la seguridad de los pedalistas y el montaje de la carrera.
  • Transporte Aéreo: Unos 1.383 millones de pesos se necesitan para el traslado de equipos internacionales.

Estos costos reflejan la dimensión de un evento que, en ediciones pasadas, ha contado con la participación de grandes estrellas globales y una audiencia televisiva superior a los 20 millones de espectadores.

La cancelación no es solo una pérdida deportiva, sino un golpe a la economía regional. El Tour Colombia se había consolidado como un motor turístico, generando una derrama económica cercana a los 40.000 millones de pesos en los departamentos sede.

Ahora, la Federación deberá concentrar sus esfuerzos en buscar un esquema financiero sostenible y a largo plazo para asegurar el regreso de esta joya del calendario UCI en futuras temporadas. Por ahora, los aficionados deben aceptar la amarga noticia: en 2026, el ciclismo mundial no tendrá parada en Colombia.

ÚLTIMAS NOTICIAS