miércoles, abril 16, 2025
InicioCulturaEl Teatro Negro de Praga trae su magia a Medellín el próximo...

El Teatro Negro de Praga trae su magia a Medellín el próximo 24 de abril

Personería rendición cuentas

El Teatro Negro de Praga, una de las compañías más representativas de la escena cultural checa, regresa a Colombia este mes de abril con un montaje renovado que celebra sus 64 años de trayectoria artística. El espectáculo, que fusiona acrobacia, mímica, luz negra y efectos visuales, tendrá funciones en Bogotá, Medellín y Manizales.

La gira nacional incluirá tres fechas: el 22 de abril en el Teatro Cassia de Bogotá, el 24 de abril en el Teatro Universidad de Medellín y el 25 de abril en el Teatro Fundadores de Manizales. En Medellín, la función está programada para las 7:30 p.m., con boletería disponible en Ticketshows.

Fundado por Jiří Srnec en 1961, el Teatro Negro de Praga nació a partir de un descubrimiento accidental que revolucionó la puesta en escena: al vestir a los actores con trajes negros y utilizar iluminación ultravioleta en un fondo igualmente oscuro, se generaban ilusiones ópticas que hacían desaparecer cuerpos y dar vida a objetos. Esta técnica, conocida como «luz negra», dio paso a una nueva forma de teatro no verbal que ha conquistado a más de cinco millones de espectadores en 68 países.

Inspirado en antiguas formas teatrales chinas que usaban sombras proyectadas con velas, el Teatro Negro de Praga perfeccionó esta idea hasta convertirla en un símbolo de la identidad checa. A lo largo de su historia, la compañía ha desarrollado un estilo único en el que el movimiento, la música y los efectos visuales narran historias sin necesidad de palabras.

El montaje que se presentará en Colombia reúne una selección de los segmentos más icónicos de su repertorio, ofreciendo un viaje de 90 minutos por un universo surrealista donde los actores flotan, los objetos se transforman y las sombras cobran vida al ritmo de una banda sonora cuidadosamente sincronizada.

El regreso del Teatro Negro de Praga al país no solo representa una oportunidad para reencontrarse con uno de los espectáculos más innovadores del teatro contemporáneo, sino también para vivir una experiencia sensorial que desafía la lógica visual y conmueve sin pronunciar una sola palabra.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS