jueves, noviembre 6, 2025
InicioDestacadoEE. UU. realizó prueba del misil balístico intercontinental Minuteman III

EE. UU. realizó prueba del misil balístico intercontinental Minuteman III

Estados Unidos realizó el lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental (ICBM) Minuteman III desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, en California.

Por medio de su cuenta oficial en X, el Departamento de Guerra informó que el lanzamiento del artefacto correspondió a una prueba operativa efectuada a la 1:35 a. m. (hora del Pacífico) del 5 de noviembre de 2025.

De acuerdo con lo señalado, la maniobra se realizó bajo el mandato del presidente Donald Trump y del secretario de Guerra. “Logramos la paz mediante la fuerza”, expresaron en la publicación oficial.

Según se informó, el proyectil, desarmado y sin cabezas nucleares, recorrió aproximadamente 6.760 kilómetros hasta el Centro de Pruebas Ronald Reagan, en el atolón Kwajalein, en las Islas Marshall, donde sistemas avanzados de radar y sensores ópticos registraron su trayectoria y desempeño.

El Departamento de Defensa estadounidense calificó la operación como una “prueba operativa” destinada a confirmar la fiabilidad, precisión y capacidad de respuesta del sistema Minuteman III, considerado uno de los pilares de la fuerza nuclear del país.

Por otra parte, se informó que la operación contó con el respaldo del Sistema de Control de Lanzamiento Aerotransportado (ALCS), operado desde un avión E-6B Mercury de la Armada, que garantiza el mando en caso de fallas en los centros de control terrestres.

La prueba, identificada como GT-254, fue supervisada por el 377.º Grupo de Pruebas y Evaluación y el 576.º Escuadrón de Pruebas de Vuelo. El coronel Dustin Harmon, comandante del grupo, aseguró que el lanzamiento permitió validar “la fiabilidad, adaptabilidad y modularidad del sistema de armas”.

Actualmente, Estados Unidos mantiene alrededor de 400 misiles Minuteman III distribuidos en silos ubicados en Colorado, Montana, Nebraska, Dakota del Norte y Wyoming. Según el Bulletin of the Atomic Scientists, el país conserva un arsenal de aproximadamente 3.700 ojivas nucleares, cifra similar a la del año anterior; de ellas, cerca de 1.770 están desplegadas y unas 1.930 permanecen en reserva.

El lanzamiento ocurre en el marco de la reciente decisión del presidente Donald Trump de reanudar las pruebas con armas nucleares, suspendidas durante más de tres décadas.

Pese a las críticas y cuestionamientos que advierten sobre el riesgo de revivir tensiones propias de la Guerra Fría, Trump defendió su decisión al señalar la modernización del arsenal nuclear ruso y los recientes ensayos de Moscú, incluidos misiles como el Burevestnik y torpedos de propulsión nuclear.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que Rusia espera “aclaraciones” por parte de Washington sobre los ensayos, aunque reconoció que, según el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright, las pruebas no contemplan explosiones nucleares.

ÚLTIMAS NOTICIAS