martes, noviembre 11, 2025
InicioEconómicasEmpresasEcopetrol permitirá que un trabajador haga parte de su Junta Directiva tras...

Ecopetrol permitirá que un trabajador haga parte de su Junta Directiva tras reforma aprobada

La Asamblea Extraordinaria de Accionistas de Ecopetrol aprobó este 11 de noviembre de 2025 la modificación de los estatutos sociales de la compañía, permitiendo que un trabajador se integre por primera vez a su Junta Directiva.

La decisión contó con un respaldo mayoritario del 91,1% de los votos, lo que representa 36.384 millones de acciones, en una sesión que alcanzó un quórum del 97,09%.

Con la reforma, uno de los nueve asientos del máximo órgano de dirección de la empresa será ocupado por una persona elegida directamente por los empleados de Ecopetrol que tengan contrato laboral directo y a término indefinido. El nombre del trabajador electo será remitido al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que lo incorporará en la lista oficial de candidatos presentada por la Nación, accionista mayoritaria.

Durante la sesión realizada este martes en Corferias, el Gobierno Nacional presentó una propuesta complementaria que introdujo ajustes en los requisitos para ocupar el cargo. Entre las modificaciones aprobadas se encuentra la posibilidad de acreditar los 12 años de experiencia exigidos mediante títulos técnicos, tecnológicos o profesionales, además de incluir la experiencia operativa como válida para el proceso de selección.

La Asamblea también levantó la restricción que impedía a los directivos sindicales participar en la elección. A partir de ahora, los miembros de organizaciones como la Unión Sindical Obrera (USO) podrán postularse, siempre y cuando renuncien a sus funciones sindicales antes de asumir el puesto en la Junta Directiva.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, explicó que esta medida surge del diálogo sostenido entre el Gobierno, los trabajadores y los sindicatos de la compañía. Señaló que el nuevo esquema busca reconocer distintas trayectorias dentro de la empresa, incorporando tanto conocimientos técnicos como experiencia operativa o financiera.

Por su parte, César Loza, presidente de la Unión Sindical Obrera, destacó que esta decisión constituye un precedente para el reconocimiento de la participación laboral en los procesos de toma de decisiones dentro de la petrolera estatal.

El trabajador que sea elegido no podrá hacer parte de juntas directivas, comités o comisiones sindicales, ni ocupar cargos que reporten directamente a la Presidencia o Vicepresidencias de Ecopetrol.

Con esta modificación estatutaria, Ecopetrol se convierte en la primera empresa del país en integrar formalmente a un representante de sus trabajadores en la Junta Directiva, incorporando un nuevo componente de participación laboral en su estructura de gobierno corporativo.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS