El concejal de Medellín, Alfredo Ramos Maya, hizo un recuento de los contratos del Hospital General de Medellín que, según denunció a través de un Live, tuvieron las «mayores irregularidades desde 2020» y que cobraron vidas y habría deteriorado el servicio de salud para los más vulnerables.
Le puede interesar: Concejal Alfredo Ramos denuncia sobrecostos en el Hospital General de Medellín
De acuerdo con las denuncias del concejal del Centro Democrático, en la administración del centro hospitalario en mención hicieron «contratación sin el cumplimiento de los requisitos legales, con entidades que no son idóneas, con sobrecostos innecesarios y con empresas que tienen dificultades en sus objetos contractuales».
Para el corporado, esta corrupción terminó costándole la vida a un niño de 17 días de nacido hace alrededor de un mes. Según Ramos, llama la atención sobre tres contratos diferentes con igual número de empresas contratistas.
«Son tres empresas a las que después se le suma una cuarta con diferentes contratos: uno de alimentación, uno de lavandería y el otro de aseo del hospital. Todos se fijaron con vigencias futuras desde 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023. Es decir, aseguraron ese platal», aseguró Ramos Maya.
Le puede interesar: Procuraduría abrió indagación a funcionarios del Hospital General de Medellín por presunto detrimento patrimonial
Primer contrato: alimentación
El primer contrato que destacó Alfredo Ramos fue sobre la alimentación del Hospital General de Medellín que se le entregó a la Corporación SER Colombia mediante el contrato C-122 de 2020 con vigencias futuras. El objeto de este contrato era la prestación de servicios en el proceso y subprocesos de alimentación para el hospital en mención por un valor de $13.978 millones.
«Tuvo muchos cuestionamientos por parte de la interventoría y al final tuvo que cederse en febrero del 2023 a otra empresa cuestionada: Ardiko Suministros y Servicios SAS», sostuvo el concejal.
Vale la pena recordar que IFMNOTICIAS.COM denunció en su momento el mal estado en el que entregaban la comida en el Hospital General de Medellín, la cual, según denuncias, incluía hasta gusanos por el mal estado de los alimentos.
Le puede interesar: En el Hospital General de Medellín, la comida tiene gusanos
Segundo contrato: aseo
El segundo contrato mencionado por Alfredo Ramos es el 103-C de 2020, entregado a la Asociación ASIS para la prestación de servicios en los procesos y subprocesos de aseo para el sostenimiento hospitalario, incluyendo el suministro de insumos, por un valor superior a los $13.442 millones.
Según el concejal, en el proceso hubo tres invitados de los cuales uno no envió propuesta y otro fue inhabilitado, quedando solo la «terna de uno donde la Asociación ASIS ganó por W».
El corporado llamó la atención sobre la presunta relación que existe entre esta empresa y la anterior mediante la señora Luz María Garcés Maya (representante legal de la Corporación SER Colombia) y ella misma hacía parte de la Corporación ASIS al mismo tiempo como miembro de la Junta Directiva.
Le puede interesar: (DENUNCIA) ¿Nuevo despilfarro en el HGM?
Tercer contrato: lavandería
El tercer contrato destacado por Alfredo Ramos, fue el firmado el 6 de diciembre de 2021 por un valor de $6.782 millones con Tecni Lavar, convirtiéndose en la única empresa invitada a presentar la propuesta por parte de las directivas del Hospital General de Medellín.
De acuerdo con la información suministrada por Ramos Maya, estas tres empresas nunca habían contratado con el Hospital General de Medellín y se ganaron los contratos sacando a las empresas que prestaban los servicios y que lo venían haciendo muy bien. De hecho, al parecer ni siquiera las invitaron a participar.
«Reitero, estas empresas privadas son aliadas de la corrupción y hay que ponerlas con nombre propio. Nos sometemos a cualquier denuncia que haya porque sabemos de la corrupción y estamos listos a afrontarla en cualquier tribunal de Colombia», enfatizó Alfredo Ramos.
Le puede interesar: (DENUNCIA) «El hospital de Medellín a donde no quiero que me lleven»: ciudadanos
Estas serían las empresas de los millonarios contratos en el Hospital General de Medellín
Aparte de estas empresas, el concejal mencionó otros casos similares durante el Live que emitió en la noche del martes 28 de noviembre de 2023. A continuación, se exponen las empresas mencionadas por Ramos Maya que harían parte del entramado de corrupción que desangró al Hospital General de Medellín.
- Corporación SER Colombia, relacionada con la familia Villegas.
- Asociación ASIS.
- Tecni Lavar.
- Tramisalud.
- Gestión y Mandato Corporativo.
- Funvifra.
- Blueone Solutions.
- Intercom SAS.
- Alear Colombia.
- Intersalud SAS.
«Esas empresas, a través de esos contratos que sumados superan los 80 mil millones de pesos, condujeron a que hoy el hospital esté en quiebra. Esos 80 mil millones de pesos en mala contratación, en servicios innecesarios, hacen parte de la corrupción del señor Mario Fernando Córdoba y de su equipo directivo durante este cuatrienio», puntualizó Alfredo Ramos.
Le puede interesar: El Hospital General de Medellín, ¿un nido de corrupción?
Usted puede ver el vídeo completo de la argumentación del Concejal Alfredo Ramos en el siguiente vídeo: