martes, julio 22, 2025
InicioDestacadoConsejo de Estado ordenó revelar historial médico de Miguel Uribe en medio...

Consejo de Estado ordenó revelar historial médico de Miguel Uribe en medio de proceso de pérdida de investidura

El Consejo de Estado ordenó a la Fundación Santa Fe de Bogotá entregar el historial médico del senador Miguel Uribe Turbay, en el marco del proceso por pérdida de investidura que avanza en su contra.

La solicitud fue emitida por el magistrado ponente Luis Alberto Álvarez Parra el pasado 18 de julio, quien dio un plazo de cinco días para que el centro hospitalario remita la información requerida.

La decisión judicial se produjo antes de que se resuelva un escrito de subsanación presentado por el demandante en este caso, el líder sindical Carlos Alberto Sánchez Grass, quien instauró la acción junto a la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia (UTC) y el Sindicato de Servidores Públicos del Ministerio de Defensa (Sinergen).

La demanda argumenta que el congresista del Centro Democrático habría utilizado su cargo para obtener ventajas políticas en el marco de su aspiración presidencial, haciendo referencia incluso al evento político en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón, durante el cual fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio.

Mientras la defensa del senador prepara su estrategia jurídica, el Consejo de Estado continúa con el trámite del expediente que busca determinar si hubo o no una transgresión de los principios éticos que rigen la labor parlamentaria.

Paralelamente, las autoridades avanzan en la investigación por el atentado contra Uribe Turbay. Recientemente, fue recogida una declaración que vincula a Elder José Arteaga, alias ‘Chipi’ o ‘El Costeño’, con el ataque.

Según versiones preliminares, Arteaga habría sido escolta en el pasado de la pareja sentimental de Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las FARC.

Los investigadores también siguen la pista de alias ‘Gabriela’, quien habría sido enviada por ‘El Costeño’ al departamento del Caquetá tras el atentado, en dirección a zonas como Belén de los Andaquíes o El Doncello, bajo influencia del grupo liderado por ‘Iván Mordisco’. Estas informaciones están en etapa de verificación por parte de las autoridades competentes.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS