La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto de ley que busca proteger a las mascotas y animales de compañía de embargos en procesos judiciales.
Con esta decisión se modifica el artículo 687 del Código Civil y el artículo 594 del Código General del Proceso y crea la subclase de “animales domésticos de compañía y de soporte emocional”. Además, prohíbe, su inembargabilidad “de tal forma que estos animales no puedan ser sustraídos de sus núcleos familiares producto de medidas cautelares impuestas dentro de procesos judiciales”.
Así mismo, quedó establecido que no se entenderán como animales domésticos de compañía y de soporte emocional, los considerados parte de la fauna silvestre y exótica.
Por otro lado, se indica que los animales domésticos de compañía son aquellos que han sido “introducidos al núcleo familiar del ser humano y con los que se crean lazos afectivos, como los perros y los gatos”.
El representante a la Cámara por el Partido Liberal, Carlos Ardila, quien es el ponente del proyecto indicó que «el 90 % de los colombianos considera a sus animales como miembros de su familia. Esta ley reconoce esa realidad y protege ese vínculo afectivo, especialmente en casos que afectan a niños, adultos mayores y personas emocionalmente vulnerables”.
Esta iniciativa tendrá que pasar ahora a sanción presidencial para poder convertirse en ley y permitir a los tenedores de mascotas dejr por fuera de disputas judiciales a estos miembros de la familia.