Una jornada de congestión vehicular se registró en el occidente de la capital durante la mañana del miércoles, luego de que un grupo de taxistas realizara un plantón en la intersección de la Avenida calle 26 con Avenida Cali.
La movilización se llevó a cabo en sentido oriente-occidente, con participación estimada de al menos cincuenta conductores.
La manifestación se originó como respuesta a lo que los participantes señalan como competencia desleal por parte de prestadores de servicio en vehículos particulares. En el lugar hicieron presencia unidades de la Policía de Tránsito y del grupo de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, anteriormente conocido como Esmad.
El impacto de la protesta se reflejó en la operación del sistema TransMilenio, cuya movilidad se vio comprometida en los tramos que cruzan por el corredor de la calle 26.
Varios buses tuvieron que modificar su ruta, mientras que estaciones cercanas experimentaron alteraciones en el flujo de usuarios. La congestión llevó a que numerosos pasajeros buscaran medios de transporte alternativos en medio de la incertidumbre.
Las autoridades distritales activaron un plan de contingencia en la zona. Equipos de la Secretaría de Movilidad y personal de TransMilenio, incluyendo Gestores de Convivencia y Agentes Civiles de Tránsito, orientaron a conductores y usuarios sobre las vías alternas disponibles. Entre las opciones sugeridas se encuentran la Avenida La Esperanza y la calle 63.
El aeropuerto El Dorado se vio igualmente afectado por la congestión, dada su ubicación en el occidente de la ciudad. Desde la terminal aérea se emitió una advertencia sobre posibles demoras para quienes intentan acceder a sus instalaciones, y se recomendó anticipar los desplazamientos o evaluar rutas alternativas.
Hacia las 10:30 a.m., la circulación vehicular permanecía reducida tanto en la calzada rápida como en la lenta de la calle 26. El tráfico seguía presentando obstrucciones por la presencia de vehículos estacionados o movilizados a baja velocidad.
Las autoridades no han entregado un informe oficial sobre las causas exactas del plantón ni han informado sobre una posible hora de levantamiento. La situación continúa generando caos en la movilidad.
Para monitorear el estado de las vías, las redes sociales de Bogotá Tránsito mantienen actualizaciones en tiempo real.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.