El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó en las últimas horas que hay 26 casos sospechosos de fiebre amarilla pendientes de resultados por parte del Instituto Nacional de Salud.
Los casos están distribuidos entre Cundinamarca y Tolima. De estos, 14 pacientes se encuentran hospitalizados y bajo observación médica.
El mandatario departamental también confirmó que los casos están distribuidos de la siguiente manera:
- Siete pacientes son atendidos en hospitales de Bogotá
- Uno en Soacha
- Uno en Girardot
- Dos en Honda (Tolima)
- Tres en Ibagué.
De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Nacional (Sivigila), entre el 1 de enero y el 23 de abril de 2025 se han notificado 48 casos probables de fiebre amarilla en Cundinamarca.
En materia de inmunización, hasta el 20 de abril se han aplicado más de 37 mil dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, lo que ha permitido inmunizar a aproximadamente 57 mil personas en lo que va del año.
Las autoridades han concentrado los esfuerzos de prevención y control en 21 municipios priorizados: Agua de Dios, Arbeláez, Beltrán, Cabrera, Caparrapí, Girardot, Guaduas, Guataquí, La Palma, Medina, Nariño, Nilo, Paime, Pandi, Paratebueno, Puerto Salgar, Ricaurte, San Juan de Rioseco, Tocaima, Venecia y Yacopí.