El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) emitió una alerta sobre el comportamiento de las finanzas públicas del gobierno nacional en lo corrido del año.
Según el informe divulgado recientemente, el gobierno tiene significativamente menos ingresos de los que necesita para cumplir con las metas establecidas por la regla fiscal, mientras que el gasto presenta un crecimiento a un ritmo acelerado frente al promedio de los últimos cinco años.
A febrero de 2025, los ingresos del gobierno presentan un crecimiento del 6.2%, frente al 22.7% requerido para alcanzar los objetivos fiscales. En paralelo, el nivel de gasto registrado ha sido calificado por el Comité como “significativamente superior” al promedio registrado en los últimos cinco años.
El organismo también señaló que el pago de intereses por la deuda pública continúa en ascenso. Entre febrero y marzo, las tasas de interés aumentaron en 80 puntos básicos. A esto se suma el incremento en los seguros contra riesgo (CDS), lo que refleja una mayor percepción de riesgo del país frente a los mercados internacionales.
En ese contexto, el Carf aseguró que las finanzas públicas enfrentan restricciones crecientes y un margen cada vez más estrecho para maniobrar. «Todo lo anterior pone de presente la necesidad de adoptar, de manera oportuna, las acciones que conduzcan al ajuste necesario, por el lado de los ingresos o del gasto, que aseguren el cumplimiento de la regla fiscal este año», señaló el organismo.
Una de las medidas que se encuentra en estudio por parte del Gobierno es un posible aumento de la retención en la fuente, lo que podría representar ingresos cercanos a los 13.9 billones de pesos, según estimaciones de Fedesarrollo. Sin embargo, esta iniciativa podría representar un adelanto de recursos proyectados para 2026, lo que tendría implicaciones para las finanzas del próximo gobierno.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.