fbpx
lunes, junio 17, 2024
MÁS
    InicioULTIMAS NOTICIASCambios en el Ejército: General Luis Ospina es reemplazado por el General...

    Cambios en el Ejército: General Luis Ospina es reemplazado por el General Luis Emilio Cardozo

    En una sorpresiva pero significativa reestructuración dentro de las Fuerzas Armadas, el general Luis Ospina dejó su cargo como comandante del Ejército, siendo reemplazado por el general Luis Emilio Cardozo.

    Esta transición se da en un momento crítico para el país, que enfrenta múltiples desafíos en materia de seguridad y orden público.

    El relevo en la comandancia del Ejército fue anunciado por el Ministro de Defensa, quien destacó la importancia de esta decisión en el contexto actual.

    “El general Luis Emilio Cardozo asume la comandancia en un momento crucial para fortalecer nuestras estrategias de seguridad y garantizar la paz y la estabilidad en todas las regiones del país”, afirmó el ministro en una conferencia de prensa.

    Ospina, quien había ocupado la comandancia del Ejército desde 2022, se despide de su cargo tras una gestión marcada por significativos operativos contra grupos armados ilegales y el narcotráfico.

    Bajo su liderazgo, el Ejército implementó varias estrategias destinadas a desarticular las estructuras delictivas que operan en zonas críticas del país. Sin embargo, su salida se da en un contexto de revaluación y ajuste de las políticas de seguridad nacional.

    Razones de la salida de Ospina

    Durante este tiempo, también fueron varios los escándalos del general Ospina que generaron polémica en la opinión pública.

    Uno de ellos fueron los seguimientos que se le habrían hecho al profesor de inglés de su esposa, utilizando la inteligencia militar para ello.

    Además, también fue cuestionado por la incursión de uniformados en Tierralta, Córdoba. El más reciente tiene que ver con la polémica por el informe sobre el robo de municiones en el Ejército Nacional.

    Esto, debido a que las cifras que había dado el presidente Gustavo Petro no correspondían a un millón, como se dijo en rueda de prensa y otros escándalos que habrían derivado en su salida de la comandancia.

    El más reciente, tuvo lugar hace unos días cuando el comandante del ejército envió una instrucción a todos los oficiales diciendo que la única misión del ejército es defender la Constitución solicitándole a los militares evitar participar en política y en apoyos a presidentes o políticos, así mismo, recordó que la Constitución y la defensa del pueblo colombiano era la misión del ejército.

    Tales comentarios molestaron al presidente Petro quien le hizo un llamado de atención a Ospina indicando que precisamente lo que estaba haciendo era participar en política con ese mensaje.

    Con esto de por medio, al parecer Petro dio la orden de buscar un comandante del ejército ‘más obediente’.

    Nuevo Comandante

    El general Luis Emilio Cardozo, cuenta con más de 30 años de servicio en el Ejército.

     Cardozo ha desempeñado diversos roles estratégicos, incluyendo comandancias en regiones conflictivas y la dirección de operaciones militares clave. Su experiencia y trayectoria han sido fundamentales para su selección como nuevo comandante del Ejército.

    “Es un honor asumir este reto en un momento tan significativo para nuestro país. Mi compromiso es continuar trabajando incansablemente por la seguridad y la paz de Colombia, siempre con respeto a los derechos humanos y en colaboración con las comunidades”, declaró el general Cardozo en su discurso de toma de posesión.

    Desafíos y expectativas

    Cardozo asume la comandancia en un periodo donde el Ejército enfrenta múltiples desafíos. La reactivación de grupos armados, el narcotráfico, la minería ilegal y las protestas sociales son algunos de los problemas que requieren una respuesta firme y estratégica.

    Además, la implementación de los acuerdos de paz y la búsqueda de nuevas negociaciones con grupos al margen de la ley son aspectos cruciales que estarán bajo su supervisión.

    El nuevo comandante también tendrá la tarea de continuar modernizando las Fuerzas Armadas, integrando tecnología de punta y mejorando las capacidades operativas del Ejército. El enfoque en la inteligencia militar y la cooperación interinstitucional serán vitales.

    Gobierno incluirá "financiación del terrorismo" como prioridad en comisión contra lavado de activos
    Foto: cortesía

    La salida del general Ospina ha generado diversas reacciones. Analistas y expertos en seguridad han señalado que este cambio puede traer nuevas dinámicas y enfoques en la lucha contra el crimen y la violencia en el país.

    Las organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil han expresado su esperanza de que la nueva comandancia mantenga un firme compromiso con el respeto a los derechos humanos y la protección de las comunidades afectadas por el conflicto.

    Le puede interesar: William Molina, el joven que confrontó a Petro, es amenazado de muerte

    ÚLTIMAS NOTICIAS