Entre el 11 y el 16 de noviembre de 2025 se realizarán en Bogotá diversas movilizaciones convocadas por organizaciones sociales, estudiantiles y comunitarias, con el acompañamiento de la Secretaría Distrital de Gobierno.
Las autoridades distritales recomendaron a la ciudadanía consultar los horarios y recorridos de las protestas para evitar afectaciones en la movilidad y planificar los desplazamientos con anticipación.
La administración distrital informó que los equipos de gestores y gestoras de Diálogo Social y Derechos Humanos estarán presentes durante las jornadas para garantizar el derecho a la protesta pacífica, promover el diálogo ciudadano y asegurar la convivencia en el espacio público.
De acuerdo con el cronograma divulgado, las actividades iniciaron este martes 11 de noviembre a las 9:00 a.m. con el plantón “Juntos por los derechos de nuestros hijos con discapacidad”, que se realizará frente al Edificio Duarte Valero, en la Carrera 68B Bis con Calle 62. Este mismo martes, el sector estudiantil llevó a cabo la manifestación “Bienestar, Soluciones, Coherencia”, frente a la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, ubicada en la Carrera 9 con Calle 62.
El miércoles 12 de noviembre está prevista una nueva movilización a las 10:00 a.m., denominada “Manifestación por la infraestructura educativa”, que tendrá lugar en el Parque Las Margaritas, en la Calle 51A Sur con Calle 82A.
El viernes 14 de noviembre, colectivos feministas conmemorarán el aniversario número 208 del fallecimiento de Policarpa Salavarrieta, “La Pola”. El evento se desarrollará a las 10:00 a.m. en el Monumento a La Pola, ubicado en el Eje Ambiental.
Finalmente, el domingo 16 de noviembre, a las 10:00 a.m., se llevará a cabo un plantón por la “equidad salarial”, convocado en el Monumento a los Héroes Caídos en Combate, sobre la Calle 26.
La Secretaría de Gobierno recomendó a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales de la entidad y de las autoridades de tránsito, con el fin de conocer en tiempo real los desvíos y cierres viales que puedan implementarse.
Asimismo, hizo un llamado a los participantes de las movilizaciones para que estas se desarrollen de manera pacífica y respetuosa, evitando cualquier acción que afecte los derechos de otras personas o la movilidad en los sectores donde se realicen.
Las autoridades reiteraron que acompañarán las actividades previstas con personal institucional para prevenir alteraciones del orden público y garantizar el ejercicio libre de la manifestación ciudadana durante los seis días de convocatoria.





