Ante el incremento en el consumo de pescado durante la Semana Santa, la Alcaldía de Medellín hizo un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones al momento de adquirir este tipo de alimentos, con el fin de evitar intoxicaciones por productos en mal estado.
La advertencia fue hecha por la Subsecretaría de Salud Pública, que reiteró la importancia de comprar pescado únicamente en puntos autorizados que garanticen el cumplimiento de la cadena de frío, la cual debe mantenerse entre 0° y 4° grados centígrados.
Luz Aida Rendón, subsecretaria de Salud Pública, explicó que el aspecto del pescado es clave para identificar si está en condiciones aptas para el consumo: “La cavidad visual debe ocupar todo el ojo, que además debe ser brillante y transparente; las branquias deben tener una coloración rosada o roja, y la piel debe estar brillante y firme al tacto”.
Los establecimientos autorizados por la Secretaría de Salud deben contar con un adhesivo de certificación visible, además de garantizar la limpieza, el orden y la refrigeración o congelación constante del producto. Las autoridades recomendaron evitar la compra en la calle o a vendedores ambulantes que no cumplan con estas condiciones mínimas de salubridad.
El consumo de pescado en mal estado puede generar intoxicaciones con síntomas como dolor de cabeza, dolor abdominal, vómito, diarrea, náuseas, adormecimiento corporal y erupciones en la piel. En caso de presentar cualquiera de estos signos, se recomienda acudir inmediatamente a un centro médico y evitar la automedicación.