miércoles, julio 16, 2025
InicioColombiaÁlvaro Uribe aseguró que el pago al abogado Diego Cadena fue por...

Álvaro Uribe aseguró que el pago al abogado Diego Cadena fue por honorarios y no para testigos

El expresidente Álvaro Uribe Vélez afirmó, mediante un comunicado, que los pagos realizados al abogado Diego Cadena correspondieron exclusivamente a honorarios profesionales, y no al presunto pago a testigos en el marco del proceso judicial que se sigue en su contra.

Uribe respondió a las declaraciones de la Fiscalía, señalando: “La señora Fiscal dijo que yo había aceptado que, en un lote de terreno que se entregó para pago de honorarios, se incluía el pago a testigos. Esto es absolutamente contrario a la verdad”, explicó, añadiendo que esto se evidencia en un video de su declaración judicial, el cual, según él, no fue presentado de manera completa por la Fiscalía. En dicho video, según Uribe, se oye a la fiscal decir “Sí de acuerdo”, y no a él, como se afirmó.

Uribe también señaló que fue únicamente el 19 de junio de 2019, semanas antes de su indagatoria y más de un año después de que el abogado Cadena dejara de prestarle servicios, cuando este le mencionó haber realizado giros “humanitarios, electrónicos y con trazabilidad” a Carlos Enrique Vélez y a su entorno. Uribe sostiene que esto fue reconocido por Cadena ante la Corte y la Fiscalía, aunque no declaró en juicio por instrucción de su abogado, Iván Cancino.

Respecto a Carlos Enrique Vélez, Uribe afirmó que nunca declaró en su contra ni fue testigo en su contra. Indicó que fue contactado por Cadena sin su conocimiento previo y que repitió una declaración ya dada contra el senador Iván Cepeda en un proceso anterior.

Durante el juicio, según el documento, se presentaron mensajes extorsivos enviados por Vélez al abogado Cadena, quien, de acuerdo con Uribe, prefirió exponerse a amenazas antes que ceder a la extorsión.

Sobre supuestos pagos en efectivo mayores entregados por Cadena a Vélez, Uribe sostuvo que “no hay pruebas sino mentiras comprobadas”. Mencionó que María Elena, hermana de Vélez, no denunció dichos pagos en su declaración del 25 de noviembre de 2019, sino en 2021, y que argumentó que fueron recibidos por su hijo, quien no declaró. Además, indicó que María Elena ubicó falsamente la entrega de dinero en una visita ocurrida a mediados de 2018, lo que contradice su afirmación de que los pagos se realizaron después de noviembre de 2019.

Uribe también cuestionó que Cadena tuviera algún interés en realizar dichos pagos en efectivo, dado que había dejado de prestarle servicios desde mediados de 2018, y porque en septiembre de 2019 Vélez ya lo había acusado ante la Corte Suprema de proponerle sobornos.

El exmandatario relató que Vélez, durante el juicio, manifestó no conocerlo, aunque mencionó de forma irónica que Uribe, a través de un abogado que tampoco conocía, le había enviado un reloj de regalo.

Frente a una suma de 700 mil pesos entregada por Cadena a una mujer identificada como Diana para viáticos, Uribe indicó que se enteró por los medios de comunicación. Agregó que en el juicio se conoció que Cadena entregó a Diana dos millones de pesos para su traslado de Manizales a Bogotá en septiembre de 2019, con el fin de rendir una declaración ante la Corte.

Finalmente, Uribe reiteró que “no hay una sola prueba de que el Dr. Cadena hubiera pedido mentir o callar”.

ÚLTIMAS NOTICIAS