fbpx
sábado, junio 15, 2024
MÁS
    InicioColombiaCB Consultora: Gustavo Petro de los presidentes más impopulares de Sudamérica

    CB Consultora: Gustavo Petro de los presidentes más impopulares de Sudamérica

    Una reciente encuesta realizada por CB Consultora reveló que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se encuentra entre los mandatarios más impopulares de Sudamérica.

    Este estudio, que evaluó la percepción de los ciudadanos sobre sus líderes, coloca a Petro en una posición desfavorable, reflejando un notable descontento en el país.

    La encuesta de CB Consultora, que abarcó una muestra representativa de la población de varios países sudamericanos, evaluó diversos aspectos del desempeño presidencial, incluyendo la gestión económica, la seguridad, las políticas sociales y la corrupción.

    Gustavo Petro obtuvo índices de aprobación significativamente bajos en comparación con otros líderes de la región.

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ocupó el noveno lugar en un ranking que evaluó la popularidad de diez jefes de Estado de Sudamérica.

    En el análisis de una consulta internacional, los mandatarios de tendencia de derecha se ubican en los primeros puestos, mientras los de la izquierda tienen los menores resultados.

    La encuesta hecha por CB Consultora Opinión Pública indica que el comparativo no es únicamente a nivel internacional, sino también con las figuras más destacadas de la política interna de cada país.

    A nivel internacional, los resultados no son positivos para Petro, pues los resultados indican una imagen favorable de 38.6%, lo que muestra una reducción en comparación con la registrada en abril que fue 41.1%. La percepción negativa es de 58.3%.

    Con esos resultados, el jefe de Estado de Colombia se ubicó entre los mandatarios con la peor imagen en el continente, apenas superado por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien quedó en el décimo puesto con apenas un 24.8% de favorabilidad y una imagen negativa de más del 72%.

    Resultados en Colombia

    Los resultados indican que una gran parte de la población colombiana está insatisfecha con las políticas implementadas por Petro desde que asumió la presidencia.

    La mayoría de los encuestados 31% calificó como muy mala la imagen del mandatario, 27.3% mala, 19.7% buena y 18.9% muy buena. El mandatario redujo en más de tres puntos la calificación de su administración durante el último mes y también quedó relegado frente a varios alcaldes y líderes políticos.

    Los resultados de la encuesta arrojaron a Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá como el político mejor calificado en el país con un 52.7% de imagen favorable y 32.1% negativa, lo que lo ubica como el que posee el mayor diferencial positivo con más de 20 puntos de ventaja.

    En el segundo lugar se ubicó Federico Gutiérrez con una imagen positiva del 48.3% y negativa del 43.3%, siendo junto a Galán alcaldes de ciudades principales del país, que llevan cinco meses al frente de los distritos.

    En tercer lugar, apareció el expresidente Álvaro Uribe quede acuerdo con el ranking mantiene una imagen positiva de 42.8%, aunque la negativa lo supera con 53.3%.

    Finalmente, los primeros cuatro puestos los cierra Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, quien mantiene una imagen positiva de 40.1%, muy cercana a la negativa de 40.2%.

    La vicepresidenta Francia Márquez es la peor posicionada en el ranking de los 12 políticos analizados. La también ministra obtuvo una imagen favorable de 22.9%, quedando en el último lugar, además con el mayor diferencial negativo por cuenta de una imagen desfavorable de 60%.

    Entre las principales críticas se encuentran la percepción de una gestión económica deficiente, el aumento de la inseguridad y la falta de avances significativos en la lucha contra la corrupción.

    La gestión económica es uno de los aspectos más críticos, con muchos ciudadanos expresando su preocupación por el aumento del costo de vida y la falta de oportunidades laborales.

    Además, la inseguridad ha sido un tema recurrente, con un incremento en los índices de criminalidad que ha generado una sensación de inseguridad entre la población.

    Las políticas sociales del presidente Gustavo Petro también han sido objeto de debate. Mientras algunos sectores aplauden sus esfuerzos por implementar reformas en salud y educación, otros critican la falta de resultados tangibles y la implementación ineficaz de estas políticas.

    La baja popularidad de Gustavo Petro, como revela la encuesta de CB Consultora, pone de manifiesto los retos significativos que enfrenta su administración.

    Le puede interesar: (OPINIÓN) Por Colombia, vamos al Paro Legislativo. Por: Juan Espinal

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS