fbpx
martes, junio 11, 2024
MÁS
    InicioAntioquiaBancolombia promueve la transformación social a través del fútbol

    Bancolombia promueve la transformación social a través del fútbol

    Este año, más de 800 niños y jóvenes antioqueños, entre los 6 y los 16 años, se beneficiarán de los Campamentos de Fútbol Bancolombia, una iniciativa que busca formar en valores y técnicas deportivas bajo el lema “Con el fútbol, desde el corazón”.

    La ruta arrancará en la Comuna 13 de Medellín y continuará en junio en Carepa, Apartadó y Turbo, extendiendo su impacto a lo largo del departamento.

    La tercera edición de los campamentos contará con la participación de figuras destacadas del fútbol colombiano como Abel Aguilar, Macnelly Torres, Liliana Zapata y Fabián Vargas.

    Estas jornadas están diseñadas no solo para mejorar habilidades deportivas, sino también para inspirar a los niños a convertirse en el orgullo del deporte nacional.

    Adriana Arismendi, vicepresidenta de Mercadeo y Ventas Digitales de Bancolombia, destacó: “Cuando vemos el fútbol desde el corazón, entendemos que más que un deporte, es una poderosa herramienta de transformación social para unir nuestras comunidades y luchar por el bienestar de todos. Por eso desarrollamos entrenamientos reales que inspiran a los niños a que vean en el fútbol mejores oportunidades para la vida”.

    Así mismo, Liliana Zapata, una de las capitanas del proyecto, enfatiza la importancia de la inclusión de las niñas en estos campamentos:

    “Cuando llegó la invitación de estar como capitana de los campamentos fue un sueño, una distinción y un compromiso enorme. Aportar a equilibrar la presencia de las mujeres en este deporte es clave. El fútbol es un juego que permite crear disciplina, responsabilidad, madurez y sentido de pertenencia, y nos da la oportunidad de mostrarnos como seres humanos íntegros”.

    En una entrevista exclusiva con IFMNOTICIAS.COM, Zapata añadió: “El privilegio y la distinción es, para mí, tener la posibilidad de que una marca de todos los colombianos se interese por la formación integral de los deportistas, de los niños, los futuros deportistas, la cantera, lo más importante. Para mí es un sueño cumplido, porque me están pagando por ir por toda Colombia, hacer lo que me gusta y dejar un legado de inspiración a las familias y a los niños”.

    Impacto personal y comunitario

    Macnelly Torres, otro de los líderes del campamento, compartió con IFMNOTICIAS.COM su visión sobre el impacto del fútbol en su vida y su deseo de transmitir esos valores a las nuevas generaciones:

    “Para mí, el fútbol ha impactado mucho en mi crecimiento personal. Uno comienza el fútbol como un juego, y desde niño tuve el acompañamiento de unos padres que me inculcaron valores. Quiero transmitirlo y replicarlo en muchos más niños, padres de familia y profes. Aunque a veces la capacidad es limitada, nos vamos contentos, felices, cansados, pero emocionalmente satisfechos”.

    Fiesta de valores y aprendizajes

    Estos campamentos no son solo entrenamientos; son una gran fiesta donde se enseña a los niños a saludar, abrazar y respetar a sus compañeros.

    Los campamentos se dividen en tres etapas:

    1. Capacitaciones para profesores y entrenadores
    2. Prácticas técnicas para los niños
    3. Charlas con expertos para padres, enfatizando valores fundamentales como la solidaridad, la honestidad y el respeto.

    Expansión Nacional

    Este año, la iniciativa de Bancolombia beneficiará a 8.000 niños en 40 campamentos a nivel nacional, llegando a su tercera versión después de haber impactado a 11.000 niños entre 2022 y 2023.

    La ruta, que inició en marzo en la región Caribe, continuará hasta noviembre recorriendo Chocó, Cundinamarca, Huila, Quindío, Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Guaviare y Meta, llevando este mensaje de transformación social a los rincones más apartados del país.

    La vinculación de la comunidad y la identificación de las escuelas participantes en cada territorio se desarrolla de la mano de la Fundación Fútbol con Corazón (FCC), asegurando que el impacto sea profundo y significativo en cada región visitada.

    Calendario en Antioquia

    – Comuna 13 de Medellín: 5 y 6 de junio

    – Carepa: 11 y 12 de junio

    – Apartadó: 14 y 15 de junio

    – Turbo: 19 y 20 de junio

    Bancolombia, como socio oficial de las selecciones colombianas de fútbol, reafirma su compromiso de contribuir al bienestar de las comunidades, dejando una huella positiva en los jóvenes del país.

    ÚLTIMAS NOTICIAS