fbpx
lunes, junio 17, 2024
MÁS
    InicioDeportesciclismoAsí va el Giro de Italia. Prácticamente el podio final está...

    Así va el Giro de Italia. Prácticamente el podio final está definido

    El ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) apunta al cetro del Giro de Italia 2024, al ganar hoy la etapa 20 y penúltima, disputada entre las localidades de Alpago y Bassano del Grappa sobre 184 kilómetros.

    Pogacar, debutante en la prueba italiana, remató su supremacía con su sexto triunfo parcial, el quinto en solitario, al realizar un ataque incontestable en la segunda subida al Monte Grappa.

    El colombiano Daniel Felipe Martínez (Bora Hansgrohe), segundo clasificado en el Giro de Italia, se mostró emocionado por asegurar ese puesto en el podio a una jornada de llegar a Roma e indicó que pretendía ganar la etapa, pero se encontró con Pogacar, «un ciclista espectacular».

    El líder dio otro recital para conquistar el éxito con un tiempo de 4:58.23 horas, seguido por el francés Valentin Paret-Peintre (Decathlon-AG2R) y el colombiano Daniel Felipe Martínez (Bora-Hansgrohe), ambos cruzaron la meta a 2.07 minutos del vencedor.

    Otro latinoamericano, el colombiano Einer Rubio (Movistar) finalizó en el quinto puesto, a 2.07 minutos del esloveno.

    Ahora Pogacar encabeza la clasificación general con registro de 76:22.13 horas, escoltado por Martínez y el británico Geraint Thomas (Ineos Grenadiers), a 9.56 y 10.24 minutos, respectivamente.

    La doble ascensión al Monte Grappa, con 18 km al 8,1% de promedio y rampas máximas al 14%, era el plato fuerte del menú. Pero antes iba a lidiar la ‘Corsa rosa’ con el Muro di Ca’ del Poggio (1,1 km al 11,7%) para abrir apetito. El pelotón se atascó mientras la lluvia arreciaba y Ballerini junto a Germani asentaron su fuga en cabeza.

    Más adelante se les unieron Nicola Conci y Jimmy Janssens (Alpecin-Deceuninck), Henok Mulubrhan (Astana), Rubén Fernández (Cofidis), Andrea Vendrame (Decathlon AG2R La Mondiale), Edward Theuns (Lidl-Trek), Pelayo Sánchez (Movistar), Andrea Pietrobon (Polti Kometa) y Alessandro Tonelli (VF Group-Bardiani CSF-Faizanè).

    Pelayo Sánchez (Movistar) también conectó con ellos y en total se fraguó la escapada con 11 hombres a 141 km de la meta, llegando a tener 4:35 de ventaja respecto al pelotón. Salió entonces el sol, como si estuviera guionizado para la primera subida al Grappa. Jimmy Janssens hizo el ataque más fuerte y el español del equipo ‘telefónico’ resistió en compañía de Mulubrhan, seguidos luego por Vendrame y Tonelli.

    Un estirón dado por Sánchez con Janssens descolgó primero a Mulubrhan y más tarde a Vendrame, pero al trío que aún lideraba le empezó a crecer un problema kilómetros por detrás. El joven italiano Giulio Pellizzari (Bardiani CSF) saltó del pelotón y cogió tan buen ritmo que los atrapó a 78 km de la meta, brindando un mano a mano con el asturiano.

    Aunque el del Movistar aguantó muchos envites, a 46,5 km de terminar quedó rezagado en su lucha con Pellizzari. En el grueso del pelotón, el UAE Team Emirates dirigía la cadencia, con vistas a que su líder Pogacar reflexionase si dar otro golpe, el enésimo, a este Giro de 2024. Y el ‘Pequeño Príncipe’ cumplió con esa tarea a 36,8 km de la conclusión.

    El esloveno tenía 1:04 de desventaja respecto a la cabeza de carrera, pero su liderato no estaba en peligro, así que hizo sufrir al británico Geraint Thomas (INEOS Grenadiers).

    Casi un kilómetro después, quedando 5,3 km para coronar el Grappa otra vez, atacó Pogacar y tardó poco en cazar a Pellizzari, marchándose de él con una superioridad palpable.

    Paulatinamente, su mayor fuerza de piernas sirvió para distanciar a Daniel Felipe Martínez (BORA-hansgrohe), segundo en la clasificación general y principal candidato a ocupar también la segunda plaza en esta etapa. Por ello el colombiano aceleró a 19,7 km, estando a +2:00 de Pogacar, y al menos aseguró su sitio en el definitivo podio dominical.

    La gloria por las siempre bonitas calles de Roma, a razón de una 21ª y última etapa de puro trámite sobre 125 km llanos, será por tanto para el ‘Pequeño Príncipe’, que vivió un adelanto durante la víspera con su descenso en solitario y sin percance hacia la meta de Bassano del Grappa.

    Clasificación de la etapa

    1 – Pogacar Tadej (Uae) 4:58:23

    2 – Paret-Peintre Valentin (Decathlon) + 2:07

    3 – Martínez Daniel Felipe (Bora) M. T.

    4 – Tiberi Antonio (Bahrain) M. T.

    5 – Rubio Einer (Movistar) M. T.

    6 – Pellizzari Giulio (Vf Group) M. T.

    7 – Thomas Geraint (Ineos) M. T.

    8 – O’connor Ben (Decathlon) M. T.

    9 – Storer Michael (Tudor) + 2:31

    10 – Majka Rafal (Uae) + 3:08 

    Clasificación general

    1 – Pogacar Tadej (Uae) 76:22:13

    2 – Martínez Daniel Felipe (Bora) + 9:56

    3 – Thomas Geraint (Ineos) + 10:24

    4 – O’connor Ben (Decathlon) + 12:07

    5 – Tiberi Antonio (Bahrain) + 12:49

    6 – Arensman Thymen (Ineos) + 14:31

    7 – Rubio Einer (Movistar) + 15:52

    8 – Hirt Jan (Soudal) + 18:05

    9 – Bardet Romain (Dsm-Firmenich) + 20:32

    10 – Storer Michael (Tudor) + 21:11

    Etapa 21 del Giro de Italia de 2024: Roma-Roma (125 km)

    La vigésima primera y última etapa del Giro de Italia de 2024 se pone en juego el domingo 26 de mayo, comienza y termina en Roma, tiene un recorrido de 125 kilómetros y, como en cada edición del Giro, constituirá el broche de oro perfecto para homenajear al ganador de la carrera y dueño de la maglia rosa, a los portadores de las demás maglias y a todos los ciclistas que han conseguido terminar el 107º Giro de Italia de la historia. Por supuesto, también va a ser el contexto en el que los esprínteres que continúan en carrera van a disputar una de las victorias de mayor prestigio de la temporada: la de la etapa que pone fin al Giro, en la capital de Italia.

    Gran parte de la etapa va a transcurrir por las calles de Roma. La organización ha dispuesto un circuito de nueve kilómetros y medio, al que los ciclistas deberán dar ocho vueltas. La jornada comienza a las 15:35 horas, y va a terminar entre las 18:33 y las 18:52 horas; es decir, la última etapa se disputa más tarde que las precedentes, para dar un mayor realce a la celebración que supone la llegada a la capital italiana.

    Todos los pronósticos apuntan a que el ganador de la última etapa del Giro se decidirá al esprint. Mark Cavendish se anotó el triunfo hace un año, y los hombres rápidos de la carrera pugnarán, ahora, por tomar el testigo del británico.

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS