sábado, junio 21, 2025
InicioEconómicasNotas EconómicasWarren Buffett y su relación con Apple: Por qué vendió el 13%...

Warren Buffett y su relación con Apple: Por qué vendió el 13% de sus acciones

En la cartera de Warren Buffett hay muchas “manzanas”, por eso, cuando decidió vender una buena parte de sus acciones de Apple entre el último trimestre del 2023 y el primero del 2024, se produjo un gran ruido en el mercado. En la última conferencia de Berkshire Hathaway dio explicaciones sobre esta decisión.

Afinando el lápiz: Cuánto vendió, concretamente

Warren Buffett y Charlie Munger, presidente y vicepresidente de Berkshire Hathaway, respectivamente, son los responsables de la decisión. El fondo que dirigen vendió 10 millones de acciones de Apple de en el último trimestre de 2023 y otros 115 millones al comienzo de este año. Esto contabiliza en total unos 20 mil millones de dólares. 

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Por supuesto que esta movida encendió las alarmas de los inversores en Wall Street, sobre todo de aquellos que tienen sus herramientas de trading apuntadas al gigante de Silicon Valley, creador del iPhone. Por ese motivo, Buffet aprovechó la conferencia de BH para aclarar todas las dudas que tenían sus inversores sobre esta gran jugada.

El oráculo de Omaha mitigó las dudas que los inversores pudieran tener sobre el valor de la tecnológica. Afirmó que el iPhone puede ser caracterizado como uno de los mejores productos de todos los tiempos y que la empresa creada por Steve Jobs sigue siendo “un negocio extraordinario”. O sea que con Apple, “nada personal”. 

En busca de liquidez

Al día de hoy Berkshire Hathaway tiene unos 189 mil millones de dólares en efectivo, sin invertir en activos de larga duración. Está claro que es una cifra llamativa para una empresa que se dedica a invertir dinero. 

Cuando en la conferencia le preguntaron por qué estos fondos no están siendo reinvertidos en acciones, Buffett contestó que ni él ni sus analistas, especializados en mirar el estocástico día y noche, están viendo oportunidades suficientemente atractivas en el mercado actual. La empresa está manteniendo estos fondos en bonos a corto plazo que tienen una rentabilidad de aproximadamente 5,4%. 

De acuerdo con lo que explicaron sus directivos, siguen esta estrategia para poder aprovechar las oportunidades futuras que pudieran surgir, teniendo liquidez gracias a las ventas de los últimos trimestres.

Cuando uno de los asistentes le preguntó sobre las similitudes que podría haber entre el mercado actual y el de 1999, Buffett volvió a la carga sobre la falta de oportunidades de inversión que tengan sentido este año. Aunque enfatizó sobre el tema, igualmente dejó la puerta abierta, sabiendo que la situación podría ser distinta si se interpusiera en su camino una compañía, o varias, que le parezcan rentables.

Impuestos y elecciones

Históricamente, Buffett ha sido cauteloso con sus opiniones políticas. En los últimos meses se ha abierto el debate en Estados Unidos la posibilidad de aumentar impuestos a las corporaciones. Es probable que esta discusión continúe en Washington aún después de las elecciones de noviembre de este año.

El inversor de Omaha consideró que la cifra del 21%  que actualmente paga su compañía es baja, en comparación con lo que ha pagado en el pasado y con lo que podría pagar en el futuro. Aunque Warren Buffett admitió que su empresa no tendrá problemas para afrontar obligaciones futuras, evitó referirse al debate sobre impuestos atado a la campaña presidencial.

Como nota de redacción, recordamos que este impuesto era del 35% antes de la administración de Trump y que Joe Biden busca llevarlo al 28%.

Sus enseñanzas

Con 93 años a sus espaldas, Buffett es realmente un libro abierto. En las entrevistas y en las conferencias que da, la gente aprovecha para hacerle consultas sobre su filosofía de vida y su forma de invertir. Es sabido que a pesar de ser uno de los grandes tiburones de Wall Street, Buffett lleva una vida austera. Por ejemplo, sigue viviendo en la misma casa de Omaha donde crió a sus tres hijos.

En la conferencia de Berkshire Hathaway, volvió a recalcar la importancia de disfrutar la labor diaria y rodearse de personas capaces que disfruten lo que hacen. Aseguró que seguirá considerando cada acción como un negocio, sin tratar de predecir los movimientos del mercado, siguiendo las técnicas que usó para llegar a la cima.

¿Cuál es la técnica de inversión de Buffett?

El economista se ha caracterizado siempre por hacer estudios profundos de las empresas en las que invierte. En la técnica de value investing, creada por su mentor y colega Benjamin Graham, se estudia a las empresas en profundidad.

Este estudio incluye análisis técnicos de los balances, como en muchos otros sitios, pero también análisis cualitativos sobre cada aspecto de la compañía. Warren ha llegado a estudiar las plantillas de empleados de algunas empresas en las que ha apostado a lo largo de las décadas como inversor.

Como filosofía ha destacado siempre la importancia de no gastar de más, ser selectivo, tener paciencia y esperar a que las buenas oportunidades aparezcan, algo que estaría haciendo ahora con la liquidez que mantiene Berkshire Hathaway.

ÚLTIMAS NOTICIAS