Desde su implementación en 2007, la tarjeta Cívica ha experimentado un crecimiento significativo en Medellín. Hasta la fecha, el Metro de Medellín ha emitido 15 millones de tarjetas, consolidándose como el principal medio de acceso al transporte público masivo. Su adopción ha permitido no solo modernizar el sistema de recaudo, sino también generar beneficios económicos y operativos en comparación con los antiguos tiquetes de papel y el pago en efectivo.
Hoy en día, además del Metro, 36 empresas de buses de transporte público han integrado el pago con Cívica, incluyendo 2 empresas intermunicipales (Combuses y Transunidos) y 2 barriales (Transaranjuez y Cootrasnvi). En total, 2.177 buses permiten a los usuarios pagar su pasaje sin necesidad de efectivo, optimizando la movilidad en la ciudad.
Beneficios económicos y operativos
La digitalización del pago en el transporte ha reducido significativamente los costos operativos y administrativos. La automatización de procesos ha generado ahorros en gestión de efectivo y ha mejorado la seguridad al disminuir la manipulación de dinero en las estaciones y buses.
Uno de los aspectos más destacados es la integración tarifaria. En promedio, el 69 % de los usuarios de la red Metro combinan su trayecto con otros sistemas de transporte, lo que se traduce en un ahorro total de $2,2 billones de pesos en 2024. Esto equivale a un ahorro aproximado de $4 millones por persona al año, facilitando el acceso al transporte público a más ciudadanos.
Innovaciones en medios de pago
El sistema Cívica no se ha quedado solo en la tarjeta física. Hoy en día, la Tarjeta Débito Cívica de Bancolombia permite adelantos de saldo de hasta $24.000 diarios, brindando mayor flexibilidad a los usuarios.
Además, la billetera virtual CívicaPay ha ampliado las posibilidades de uso, permitiendo no solo el pago de pasajes, sino también la realización de transferencias de dinero, compras en comercios, recargas de celular sin costo transaccional, y más servicios en proceso de desarrollo.
Expansión digital con la App Cívica
La transformación digital también ha llegado a través de la App Cívica, que ha sido descargada por cerca de 786.000 personas. Con la renovación de los validadores en las 12 líneas del Metro, que ahora incluyen lectores de código QR, los usuarios pueden pagar su pasaje sin necesidad de portar la tarjeta física, ofreciendo una mayor comodidad y modernización del sistema de transporte público en Medellín.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.