El presidente Gustavo Petro volvió a lanzar críticas contra el Banco de la República, esta vez a través de un trino publicado hoy en su cuenta oficial de X. En el mensaje, el mandatario cuestionó la política monetaria del emisor colombiano y la calificó de desacertada, al compararla con el enfoque que está tomando Estados Unidos para enfrentar una posible recesión.
Petro citó un análisis del banco de inversión JPMorgan que plantea la necesidad de reducir las tasas de interés en EE.UU. del 4,5% al 2,5% como estrategia para mitigar una desaceleración económica. A partir de ese ejemplo, el jefe de Estado señaló que mantener altas las tasas de interés en Colombia podría revaluar el peso y afectar las exportaciones, reemplazándolas por flujos de capital especulativo (capitales golondrina). En su opinión, lo más conveniente sería bajar de manera sustancial la tasa de interés real, impulsar la producción interna y avanzar en la sustitución de importaciones.
Este nuevo pronunciamiento se suma a una serie de señalamientos que el presidente ha hecho en días recientes contra la Junta Directiva del Banco de la República, luego de que esta decidiera mantener la tasa de interés en 9,5%. En el último Consejo de Ministros transmitido la semana pasada, Petro acusó a varios miembros de la junta de frenar el crecimiento económico del país y sugirió que sus decisiones responden a intereses políticos.
En ese mismo espacio, el mandatario también cuestionó públicamente a Olga Lucía Acosta, codirectora del banco, por no apoyar las posturas del gobierno pese a haber sido promovida por su administración. Asimismo, indicó que la mayoría de los integrantes de la junta estarían alineados con el uribismo, lo que, según él, explicaría la resistencia a reducir las tasas en un contexto de inflación controlada.
Frente a esos señalamientos previos, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, ya había defendido la independencia y el rigor técnico de la entidad. Durante su intervención en el Congreso de Asofondos, sostuvo que las decisiones de la Junta se basan exclusivamente en análisis económicos y reiteró que sus miembros representan únicamente el interés de la Nación, sin atender a directrices de ningún partido político o gobierno.
Hasta el momento, ni el gerente ni el Banco de la República han emitido una respuesta oficial frente al trino publicado hoy por el presidente, sin embargo, el Consejo Gremial Nacional ya había expresado su preocupación por los ataques del mandatario, advirtiendo que podrían poner en riesgo la autonomía del emisor, una de las garantías fundamentales de la estabilidad económica del país.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.