La controversia tras el hundimiento de la consulta popular propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro sigue creciendo. El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que interpondrá una denuncia formal ante la Fiscalía, la Procuraduría y la Corte Suprema de Justicia, alegando que en la votación ocurrida este miércoles 14 de mayo en el Senado de la República se cometió un “fraude”.
Con 49 votos en contra y 47 a favor, la iniciativa impulsada por el Ejecutivo para someter a consulta ciudadana sus reformas sociales fue rechazada en la plenaria. El resultado desató una fuerte reacción de Benedetti, quien acusó públicamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, y al secretario de esa corporación, Diego González, de manipular la votación.
Benedetti cuestionó el cumplimiento del Reglamento del Congreso, señalando que no se respetaron los 20 minutos establecidos para votar. Según él, “cerraron la votación cuando venían al menos cinco senadores a apoyar el Sí. No dejaron votar a cuatro congresistas más. Esto fue un fraude deliberado”, denunció.
El jefe de la Cartera política aseguró que ya está preparando la denuncia penal con las supuestas pruebas de las irregularidades cometidas durante la sesión. “Hubo trampa intencional. Voy a poner la denuncia ante la Fiscalía, la Procuraduría y la Corte Suprema. Lo que ocurrió fue un fraude en una votación clave del Congreso de la República”, afirmó.
Sobre la reforma laboral, que fue revivida en una votación posterior durante la misma jornada legislativa, Benedetti la calificó como “una pantomima”, asegurando que, por tiempos, no podrá avanzar y terminará archivada nuevamente. Además, advirtió que no se convocarán mecanismos de participación ciudadana adicionales para revivir las reformas.