sábado, junio 14, 2025
InicioMundoRegla de minimis en la mira, Temu ajusta operaciones tras orden ejecutiva...

Regla de minimis en la mira, Temu ajusta operaciones tras orden ejecutiva en Estados Unidos

Temu, conocida por ofrecer precios bajos, había mantenido su modelo de negocio amparada en la regla de minimis, que permitía la entrada libre de impuestos de artículos con un valor igual o inferior a 800 dólares. Esta disposición fue temporalmente suspendida por una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump y posteriormente restablecida, aunque con nuevas condiciones.

Según la normativa actual, se aplicarán aranceles reducidos a ciertos productos de origen chino. La Casa Blanca anunció una reducción del arancel de minimis del 120 % al 54 % tras una tregua comercial entre Estados Unidos y China. A pesar de este recorte, actores del sector consideran que el nuevo porcentaje sigue siendo alto.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

En 2024, China exportó aproximadamente 240 mil millones de dólares en bienes de consumo hacia Estados Unidos, muchos de ellos beneficiados por la exención arancelaria. Sin embargo, los ajustes recientes han impactado de forma directa a plataformas como Temu y Shein, entre otras, que basan su modelo en envíos frecuentes de paquetes pequeños.

Consultado por medios internacionales, Jianlong Hu, CEO de Brands Factory, firma china de consultoría en comercio electrónico transfronterizo, señaló que el auge de los envíos de paquetes pequeños desde China a Estados Unidos ha llegado a su fin. Agregó que algunas empresas podrían optar por seguir enviando mercancía por vía aérea pese a los aranceles, aunque esta decisión depende de factores como la velocidad de entrega y la naturaleza del producto.

En este contexto, Temu se vio forzado a reconfigurar su estrategia en el mercado estadounidense, adaptándose a las nuevas reglas comerciales que rigen el intercambio bilateral entre ambas potencias.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS