La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila lanzó este martes en Medellín el proceso de recolección de firmas del grupo Valientes, con el cual busca llegar a la Casa de Nariño en el 2026.
El evento se llevó a cabo la capital antioqueña, como parte de una estrategia nacional enfocada en promover propuestas relacionadas con seguridad, democracia, verdad y lucha contra la corrupción.
Durante el lanzamiento, Dávila habló en exclusiva IFMNOTICIAS sobre su relación con el departamento de Antioquia y el papel que esta región tendría en su eventual gobierno. Frente a esto, afirmó:
“Tenemos que saber que este Gobierno ha ejercido una venganza contra Antioquia. Yo en cambio trabajaré con Antioquia, con el alcalde de Medellín, con los alcaldes de todo el departamento y con el gobernador. Vamos a darle a Antioquia lo que se merece, a los paisas lo que se merece, los quiero, de verdad los quiero con todo mi corazón y vamos a sacar juntos a este país adelante”.
También se refirió a la situación de la juventud en Colombia y a los retos para promover su participación ciudadana:
“Les vamos a cumplir, porque les han quedado mal, los han usado y están decepcionados y yo estoy de su lado. Entiendo que estén así, que se sientan así, pero les pido que confíen, por favor, la última vez, que les vamos a cumplir. ¿Y cómo? Vamos a darles oportunidades, aquí no vamos a hacer una cosa distinta, sin politiquería, sin someterlos, sin esclavizarlos, sin meterles cosas a la cabeza, oportunidades de estudio, que puedan estudiar inteligencia artificial, que puedan ser programadores, que puedan ir a la universidad, que puedan tener ese primer empleo que tanto han anhelado para ayudar en la casa, para tener un futuro, que puedan tener crédito de vivienda sin tener un historial crediticio, que puedan tener un crédito en la banca para poder emprender. Yo sé que vamos a ser los mejores amigos. Pónganle la firma que eso va a ser así. Los vamos a cuidar, los vamos a proteger y vamos a hacer de este país un país mejor para todos”.
En materia de relaciones internacionales con los países aliados a Colombia, la precandidata se refirió a la cooperación con países aliados y al futuro de la política internacional del país una vez finalice el actual gobierno:
“Tan pronto termine este gobierno de locos, inmediatamente todo va a empezar a volver a la normalidad. Lo que necesitamos es ganar las elecciones. Vamos a trabajar con el presidente Donald Trump, vamos a trabajar con el gobierno de Israel, vamos a trabajar con el Reino Unido, con todos los países aliados, vamos a hacer lo que toca, a tener cooperación judicial, vamos a tener cooperación en inteligencia, vamos a perseguir con las agencias internacionales el lavado de activos, vamos a luchar contra el narcotráfico, contra el crimen organizado, vamos a tener una muy buena relación con nuestros países amigos y sencillamente tenemos que entender que estamos pasando los últimos meses, los últimos meses, oigan bien, en 10 meses son las elecciones, es primera vuelta y vamos a ganar esas elecciones juntos, somos mayoría, somos millones, Colombia va a tomar otro rumbo, vamos a ser un país diferente de oportunidades para todos, un país seguro, un país que recupere la autoridad, un país que recupere la fuerza legítima del Estado, que empodere a su fuerza pública y que haga lo que toca contra el crimen, no más paz total, no más gestores de paz que no sirven para nada, no más negociadores de paz que no sirven para nada, vamos adelante, vamos a avanzar con la constitución, la ley y la honestidad marcada aquí en la frente, una honestidad a toda prueba”.
Durante el evento, Dávila recibió firmas de respaldo de una madre afrocolombiana, un estudiante de medicina, candidatos a los Consejos de Juventud, un líder indígena, una profesional en salud mental, la directora de una escuela de fútbol, entre otros ciudadanos.
Cerrando su intervención, la precandidata señaló: “Este es un mandado ciudadano por un país seguro, una economía floreciente. La atención será de la pobreza, la recuperación del sistema de salud y el salto tecnológico que necesitamos. Yo estoy firme, soy una colombiana, una mujer, una mamá y voy a ser presidente, con el favor de Dios y el apoyo de los ciudadanos”.