La Semana Santa continúa siendo una de las temporadas con mayor movimiento en el sector turístico. Mientras algunos ciudadanos optan por la reflexión y las actividades religiosas, otros deciden salir del país aprovechando los días festivos.
Para estos últimos, el uso de tarjetas de crédito en el exterior implica costos adicionales que varían según el banco y la franquicia correspondiente.
Según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia, la entidad bancaria que más cobra por compras internacionales es Scotiabank Colpatria, con una comisión del 4,03% en promedio. Este porcentaje puede variar dependiendo si la tarjeta es Visa, Mastercard o American Express.
Entre los bancos que siguen en la lista de mayores cobros se encuentran BBVA, Itaú y AV Villas, cada uno con una tasa del 2,90% por compras fuera del país. En estos casos, también se toma en cuenta la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día en que se efectúa la transacción, lo cual puede modificar el valor final en el extracto mensual.
El Banco Finandina presenta una carga del 2,50% por transacciones internacionales. En el caso del Banco Falabella, la comisión es del 2%.
Otros bancos colombianos también manejan valores definidos para estos cobros. El Banco Popular, por ejemplo, aplica un 2,5% para compras hechas en el exterior con tarjetas Visa y Mastercard. Por su parte, el Banco de Bogotá fija una tasa del 2,8% para ambas franquicias, también ajustada a la TRM del día de la operación.
Entidades como Bancolombia y Banco Caja Social registran porcentajes más bajos. Bancolombia cobra un 1% por el uso de tarjetas Visa en el exterior, mientras que el Banco Caja Social aplica una comisión del 0,45% en el caso de tarjetas Mastercard.
En cuanto a la forma en la que se realiza el cobro, Visa calcula los valores directamente en pesos colombianos basados en la TRM vigente en la fecha de la compra. En cambio, Mastercard y American Express hacen la conversión a dólares, lo cual puede afectar el monto final dependiendo del comportamiento de la tasa de cambio.
Datos de BBVA Colombia indican que las compras internacionales crecieron un 29% durante el primer trimestre del 2025, reflejando un aumento en la actividad de consumo fuera del país en comparación con años anteriores. Esta tendencia se intensifica durante temporadas como Semana Santa, en la que los viajeros deben tener en cuenta los cargos adicionales al momento de realizar pagos con tarjetas de crédito fuera del territorio nacional.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.