jueves, mayo 22, 2025
InicioDestacadoVanti tendrá que devolver cobros a usuarios y ajustar tarifas de gas:...

Vanti tendrá que devolver cobros a usuarios y ajustar tarifas de gas: Orden de la SuperServicios

fauna area metropolitana

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ordenó a Vanti S.A. E.S.P. modificar las tarifas del servicio de gas natural y reembolsar a los usuarios los valores cobrados de manera calificada como “indebida”.

La medida se formalizó mediante la Resolución No. 20251000201245 del 6 de mayo de 2025, y según lo informado, no constituye una sanción, pero sí una obligación de devolución total.

La entidad explicó que el ajuste tarifario tendrá que ser aplicado a partir del consumo correspondiente a diciembre de 2024, facturado en enero de 2025. Además, Vanti tendrá que devolver el 100% de los montos cobrados en exceso.

La decisión se basa en la revisión de los incrementos aplicados por la compañía en los primeros meses del año: 4,95% en enero y 35,5% en febrero. Según la Superservicios, estos aumentos no estaban justificados, ya que la empresa contaba con reservas suficientes de gas natural nacional para abastecer la demanda esencial, según lo constatado en los contratos vigentes con Ecopetrol.

De acuerdo con la Superintendencia, Vanti reportó una disponibilidad menor de gas, lo que habría justificado la importación del recurso a mayor precio. Esta acción fue señalada por la entidad como violación a la regulación tarifaria vigente, establecida en la Resolución CREG 137 de 2013, además de constituir un incumplimiento en la obligación de prestar eficientemente el servicio a más de 2,5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca.

El programa impuesto por la Superservicios incluye también la incorporación de medidas de gobierno corporativo para evitar futuras irregularidades. La entidad afirmó que se trata de la primera vez que se impone un programa de gestión bajo esta figura, vigente desde 2015, y señaló que esto se toma sin perjuicio de las sanciones administrativas o penales que puedan derivarse.

La resolución también ordenó iniciar un proceso sancionatorio y remitir el expediente a la Superintendencia de Industria y Comercio, la Fiscalía General de la Nación y otros entes de control.

En paralelo, el Gobierno nacional informó que se completó el giro del 100% de las deudas por concepto de subsidios a empresas de energía y gas. El desembolso, cercano a los 2,5 billones de pesos, cubre rezagos del año 2024 y resoluciones entre enero y mayo de 2025. Según el Ministerio de Minas y Energía, 87 empresas del sector eléctrico recibieron aproximadamente 1,93 billones, mientras que 76 del sector gasífero obtuvieron cerca de 564.000 millones de pesos.

Vanti, por su parte, rechazó la decisión y calificó las medidas como “injustificadas” y sostuvo que la Superintendencia actuó con desconocimiento de la regulación, errores de cálculo y extralimitación de funciones. Agregó que respondió oportunamente todos los requerimientos y que desde 2023 se había advertido sobre faltantes de producción de gas natural.

La empresa reiteró que la reducción de tarifas que viene aplicando desde marzo, del 36% en febrero al 20% en el tercer mes del año, no responde a una corrección de errores, sino al trabajo conjunto entre el sector y el Gobierno Nacional. Indicó también que las tarifas seguirán disminuyendo progresivamente durante 2025.

Vanti anunció que buscará una audiencia con la Superintendencia para exponer sus argumentos. Además, aseguró que la decisión aún no está en firme y que interpondrá las acciones legales correspondientes. Solicitó el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación para la vigilancia del proceso.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS