miércoles, noviembre 19, 2025
InicioPolíticaValencia Copete le dijo no a Petro

Valencia Copete le dijo no a Petro

El exmagistrado de la Corte Suprema, César Julio Valencia Copete, rechazó la designación como ministro de Justicia alegando motivos de salud, dejando vacante una cartera clave en medio de debates sobre Constituyente y sometimiento de grupos criminales.

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia, César Julio Valencia Copete, declinó asumir el Ministerio de Justicia tras ser designado por el presidente Gustavo Petro. La decisión, comunicada este miércoles, se produjo cuando el decreto de nombramiento ya estaba listo y ocurre en medio de una crisis institucional marcada por reformas polémicas y tensiones entre el Ejecutivo y la Rama Judicial.

La negativa de Valencia Copete representa un nuevo revés para el Gobierno, que acumula cuatro intentos fallidos por consolidar un liderazgo estable en la cartera de Justicia. Desde el inicio del mandato, el ministerio ha tenido tres titulares en propiedad: Néstor Osuna, Ángela María Buitrago y Eduardo Montealegre, cuya salida en octubre se dio tras choques internos por el borrador de una Asamblea Nacional Constituyente.

El jurista chocoano, reconocido por su defensa de la independencia judicial y por haber presidido la Corte Suprema entre 2007 y 2008, había sido anunciado por Petro como “un homenaje a los magistrados perseguidos”. Sin embargo, según fuentes oficiales, Valencia argumentó problemas de salud física que le impiden asumir responsabilidades de tiempo completo, aunque aseguró estar en plenas condiciones cognitivas. El propio presidente lamentó la situación en redes sociales: “Lamento que el examen médico hecho al doctor Valencia Copete no le permita trabajar en el gobierno a su pesar y al mío”.

La cartera sigue en manos de Augusto Ocampo, secretario jurídico de la Presidencia, quien permanece como ministro encargado pese a una incapacidad médica. Este vacío se produce en un momento crítico: el Ministerio debe liderar dos proyectos estratégicos del Gobierno Petro, la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente y la Ley de Sometimiento de grupos criminales, pilares de la política de paz total.

El exmagistrado comunicó su decisión el miércoles 19 de noviembre de 2025, seis días después de que Petro anunciara públicamente su nombramiento como ministro de Justicia. Lo hizo mediante una carta enviada al despacho presidencial, en la que explicó que, aunque se encuentra en plenas condiciones cognitivas, su salud física no le permite asumir responsabilidades de tiempo completo.

El presidente reaccionó en su cuenta de X (antes Twitter) con este mensaje:
“Lamento que el examen médico hecho al doctor Valencia Copete no le permita trabajar en el gobierno a su pesar y al mío. El doctor Copete fue condecorado en mi gobierno con la Cruz de Boyacá por su majestuosa tarea al frente de la Corte Suprema de Justicia, investigando a fondo la gobernanza paramilitar”

Analistas advierten que la prolongada interinidad podría frenar avances legislativos y profundizar la tensión entre el Ejecutivo y las altas cortes, en un contexto donde la relación institucional ya enfrenta desafíos históricos. La búsqueda de un nuevo ministro se convierte ahora en una prioridad para el Gobierno, que necesita recomponer su equipo para garantizar gobernabilidad en medio de reformas de alto impacto.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS