El representante a la Cámara José Jaime Uscátegui lideró una velatón y rosario junto a ciudadanos y congresistas exigieron frente al búnker de la Fiscalía en Bogotá avances en la investigación por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay.
Así mismo, el representante anunció que lleva más de 24 horas en protesta frente al búnker de la Fiscalía General de la Nación, reclamando avances en la investigación por el asesinato del senador y precandidato presidencial.
El congresista aseguró que en noviembre de 2024 presentó a la Fiscalía información sobre un plan para atentar contra Uribe, con nombres, direcciones y detalles de la estructura criminal presuntamente involucrada, y cuestionó que no se hubiera tomado ninguna acción preventiva.
“Llevamos 24 horas frente al búnker de la Fiscalía. Esta noche, 6:00 p.m., velatón por Miguel Uribe y por Colombia. Exigimos saber quién dio la orden, por qué Augusto Rodríguez sigue en la UNP y resultados reales en la investigación”, expresó Uscátegui a través de sus redes sociales.
El representante mencionó en días anteriores que pidió a la fiscal general Luz Adriana Camargo informar sobre las cuatro personas detenidas en Bogotá días después del atentado, a quienes señaló como presuntos integrantes de la estructura de alias Fito, en Ecuador, y cuestionó que no hayan sido vinculadas al caso.
La Fiscalía confirmó que el proceso por el asesinato de Miguel Uribe Turbay será tratado como magnicidio. Los seis capturados, incluido un menor de 15 años, enfrentarán cargos por homicidio y no por tentativa.
Pese a este cambio en la calificación jurídica, la autoría intelectual no ha sido esclarecida y las indagaciones han enfrentado discrepancias entre las autoridades.
Cabe recordar que el presidente Gustavo Petro rechazó que el móvil sea de carácter ideológico y el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, descartó la participación de José Manuel Sierra Sabogal, alias Zarco Aldinever, argumentando que su estructura estaría debilitada y que una acción de las disidencias de las Farc se habría adjudicado públicamente.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana, afirmó el 7 de agosto que la Segunda Marquetalia “forma parte de este entramado en términos de los determinadores”, pero aclaró que las pesquisas continúan.