jueves, noviembre 6, 2025
InicioColombiaCartagenaTurismo sostenible y bienestar animal: llegará a Cartagena el primer lote de...

Turismo sostenible y bienestar animal: llegará a Cartagena el primer lote de coches eléctricos

El Distrito confirmó que los primeros coches eléctricos llegarán a la ciudad el próximo martes 11 de noviembre, como parte del programa de sustitución de coches halados por caballos, iniciativa que busca modernizar el turismo y garantizar el bienestar animal.

Cartagena se prepara para un cambio histórico en su oferta turística con la llegada de los primeros coches eléctricos que reemplazarán a los tradicionales carruajes tirados por caballos en el Centro Histórico de la ciudad.  La Alcaldía Distrital confirmó que el próximo 11 de noviembre llegará desde China, el primer lote de los 62 vehículos eléctricos que transformarán la movilidad turística y la problemática del maltrato animal que por mucho tiempo empañó la belleza de la ciudad amurallada.

Foto: Cortesía

Con la llegada del primer lote, que consta de 24 coches, se reemplazarán a los tradicionales carruajes de tracción animal utilizados durante décadas en los recorridos turísticos del Centro Histórico de Cartagena que, en los últimos años, avivó la controversia por el mal estado de los caballos que estaban siendo utilizados como medio de transporte turístico.

El alcalde de Cartagena, DumekTurbay, afirmó que: «Este es un paso muy importante para Cartagena. Con los coches eléctricos avanzamos hacia una ciudad más moderna, sostenible y humana. Detrás de este proyecto hay un compromiso enorme con el bienestar animal y, sobre todo, con la dignificación de quienes durante tantos años han trabajado en este oficio tan representativo de nuestra ciudad».

De acuerdo con el cronograma oficial, tras la llegada de los coches eléctricos el 11 de noviembre, se realizará una fase de ensamblaje, pruebas y ajustes técnicos el próximo 18 del mismo mes, antes de su entrada en funcionamiento.

 Se espera que los coches empiecen a operar antes de la temporada turística de enero 2026. “Los estaremos ensamblando todo este mes de noviembre”, “la idea es que ojalá la primera o segunda semana de diciembre, máximo, estén los coches rodando por la ciudad” señaló el alcalde.

En paralelo, los caballos retirados del servicio serán entregados a la Unidad Municipal de Asistencia Técnica y Agropecuaria de Cartagena (UMATA).

La campaña ha sido impulsada también por el comediante colombiano Alejandro Riaño, quien fue uno de los primeros en exponer y visibilizar en redes sociales el mal estado de los caballos que han sido sometidos a maltrato, largas jornadas de trabajo y temperaturas extremas en Cartagena.

“Con esto gana Cartagena. Gana una ciudad que siempre ha sido presumida por su turismo, por su gente, por su cultura, por el ambiente que se vive en cada rincón. Este cambio representa un hecho importante y único, que demuestra que Cartagena se está transformando con propósito y respeto por sus tradiciones” señaló el comediante.

Con la llegada de los nuevos vehículos, Cartagena avanza hacia un modelo turístico más limpio, moderno y respetuoso con la vida animal.

ÚLTIMAS NOTICIAS