domingo, octubre 26, 2025
InicioMundoTrump y Lula rompieron el hielo en Asia 

Trump y Lula rompieron el hielo en Asia 

En una reunión histórica en Malasia, los presidentes de Estados Unidos y Brasil acordaron iniciar negociaciones comerciales bilaterales. El encuentro marca un giro inesperado en una relación marcada por tensiones ideológicas, aranceles y el caso Bolsonaro.  

Este domingo 26 de octubre, en el marco de la Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva sostuvieron su primer encuentro oficial como mandatarios. La reunión, calificada por ambos como “excelente”, abre una nueva etapa de diálogo entre Estados Unidos y Brasil, tras meses de tensiones por la imposición de aranceles del 50 % a productos brasileños y las sanciones derivadas del proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro.  

La reunión, que duró cerca de 50 minutos, se centró en la agenda comercial bilateral. Lula pidió la suspensión de los aranceles mientras se desarrollan las negociaciones, y Trump se comprometió a instruir a su equipo para iniciar el proceso de diálogo de inmediato.  

Ambos líderes, que representan polos ideológicos opuestos, sorprendieron al mundo con un tono cordial y constructivo. “Siempre hemos tenido buena química”, dijo Trump, mientras Lula destacó que “la política se construye con diálogo, no con muros ni prejuicios”.  

Además del comercio, Lula ofreció mediar entre Estados Unidos y Venezuela, en medio de crecientes tensiones por los ataques militares en el Caribe. El presidente brasileño reiteró que América Latina debe ser una región de paz y propuso actuar como interlocutor entre Washington y Miraflores.  

El contexto político no fue ajeno a la conversación. La causa judicial contra Bolsonaro, condenado a 27 años por intento de golpe de Estado, ha sido uno de los detonantes de la crisis diplomática. Trump, aliado del exmandatario brasileño, ha criticado abiertamente el proceso judicial, lo que generó fricciones con Brasilia.  

A pesar de estas diferencias, el encuentro en Malasia marca un punto de inflexión. Los equipos técnicos de ambos países comenzarán a trabajar en una hoja de ruta para revertir los aranceles y explorar nuevas oportunidades de cooperación. También se planteó la posibilidad de visitas recíprocas entre los mandatarios.  

La reunión fue posible gracias a gestiones diplomáticas iniciadas en septiembre durante la Asamblea General de la ONU y una llamada telefónica entre ambos líderes a principios de octubre. Desde entonces, el tono entre Washington y Brasilia ha cambiado, y se espera que esta nueva etapa traiga beneficios económicos y políticos para ambas naciones. 

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS