martes, octubre 28, 2025
InicioMundoTrump defendió ataques que su país ha llevado a cabo contra embarcaciones...

Trump defendió ataques que su país ha llevado a cabo contra embarcaciones en el mar Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este martes 28 de octubre los recientes ataques de su país contra embarcaciones en el mar Caribe y el océano Pacífico, presuntamente cargadas con drogas, durante un discurso a bordo del portaaviones USS George Washington, en la base naval de Yokosuka, Japón.

“Los demócratas de la izquierda radical dijeron que solo estaban pescando. Bueno, los submarinos no pescan, ¿verdad? Ustedes saben más de submarinos que yo”, expresó Trump, en respuesta a las críticas del presidente Gustavo Petro, quien ha denunciado reiteradamente que los bombardeos afectan a pescadores y ciudadanos sin vínculos con el narcotráfico.

Trump reiteró que las fuerzas estadounidenses destruyen embarcaciones diseñadas para traficar drogas y cargadas con cantidades suficientes para “matar a 25.000 estadounidenses” por sobredosis.

“Por fin estamos librando una guerra contra los cárteles. Una guerra como nunca antes se ha visto, y vamos a ganar esa batalla. Ya la estamos ganando en el mar”, señaló, agregando que también se busca frenar la entrada de drogas “por tierra”.

Estas declaraciones precedieron un ataque múltiple contra cuatro lanchas en el Pacífico, que dejó 14 muertos y un sobreviviente. Con este operativo, la administración Trump asegura haber ejecutado 13 bombardeos a embarcaciones presuntamente vinculadas con el narcotráfico, cinco en el Pacífico y ocho en el Caribe, con un saldo de 57 víctimas.

Ante la escalada de tensiones entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, afirmó en declaraciones al diario El Tiempo que la relación binacional se fortalece precisamente en la lucha contra el narcotráfico.

Asimismo, indicó que el propio mandatario estadounidense le había comunicado que, tras su regreso de Asia, planeaba presentar al Congreso información sobre las próximas acciones militares contra Venezuela y Colombia. Según Sánchez, se convocará una audiencia legislativa en la que se abordarán posibles operaciones tanto marítimas como terrestres.

Sobre los ataques en el mar Caribe, también se pronunciaron organismos internacionales como la ONU. El pasado 5 de septiembre, Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, manifestó que “las personas no deberían ser asesinadas por usar, traficar o vender drogas”.

Shamdasani enfatizó que las respuestas estatales frente al tráfico ilícito de drogas deben respetar el derecho internacional de los derechos humanos, recordando que “toda pérdida de vidas en el contexto de una operación de aplicación de la ley debe ser investigada de manera independiente, rápida y transparente”.

Recalcó además que, en la lucha contra el tráfico ilícito, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley deben actuar conforme a los principios básicos sobre el uso de la fuerza establecidos por el derecho internacional.

ÚLTIMAS NOTICIAS