lunes, mayo 5, 2025
InicioMundoTrump anunció arancel del 100% a películas extranjeras: “Hollywood está siendo devastado”

Trump anunció arancel del 100% a películas extranjeras: “Hollywood está siendo devastado”

fauna area metropolitana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la imposición de un arancel del 100 % a todas las películas producidas fuera del país. La medida, según el mandatario, busca frenar lo que denominó la “destrucción” de la industria cinematográfica nacional.

Trump afirmó que los cineastas y estudios estadounidenses están trasladando sus producciones al extranjero, motivados por los incentivos que ofrecen otros gobiernos. A través de su red social Truth Social, el jefe de Estado escribió: “Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso de instituir un arancel del 100 % a cualquier película que llegue a nuestro país y que sea producida en el extranjero”.

El Presidente señaló que Hollywood y otras zonas del país están siendo afectadas por esta tendencia. Indicó que los incentivos de otras naciones constituyen, en su concepto, “un esfuerzo concertado” que representa “una amenaza para la seguridad nacional”.

Hasta el momento, no se han detallado las condiciones específicas de implementación del nuevo arancel. Tampoco se ha precisado si las series de televisión, que forman parte del sector audiovisual, estarán sujetas a la misma medida.

El anuncio se produce en medio de tensiones comerciales entre Estados Unidos y varios países. En abril, China redujo el número de películas estadounidenses autorizadas para su exhibición en salas de cine, en respuesta a los aranceles que Washington ha impuesto a productos chinos, algunos de ellos con gravámenes de hasta el 145 %.

China, que representa el segundo mayor mercado cinematográfico del mundo, ha aumentado la producción de cine local. La reducción en la cuota de filmes estadounidenses ha generado inquietud entre los estudios de Hollywood.

Desde la industria cinematográfica en Estados Unidos se han planteado preocupaciones sobre las políticas comerciales impulsadas por el gobierno, que podrían limitar la cooperación internacional en producciones conjuntas y restringir el acceso a mercados relevantes para la exhibición de sus películas.

El efecto de la medida también podría impactar a empresas de distribución y producción radicadas en Estados Unidos que participan en proyectos con socios internacionales.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS