El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el grupo Hamás ha aceptado condiciones “muy importantes” dentro de las negociaciones indirectas con Israel que se desarrollan en Egipto, orientadas a lograr un acuerdo de paz en la Franja de Gaza.
El mandatario manifestó optimismo frente al avance del diálogo y reiteró que existen “líneas rojas” que su administración no está dispuesta a cruzar.
En declaraciones desde el Despacho Oval, Trump señaló que mantiene condiciones firmes para la consecución de un pacto, entre ellas el desarme del grupo islamista. “Tengo límites: si no se cumplen ciertas cosas, no lo haremos”, expresó. No obstante, consideró que los progresos son significativos: “Creo que lo estamos haciendo muy bien y que Hamás está aceptando cosas muy importantes”.
Las conversaciones, promovidas bajo un plan de veinte puntos elaborado por la administración estadounidense, buscan pactar un alto al fuego y un intercambio de rehenes. En Egipto, delegaciones de ambas partes discuten los términos de un acuerdo que permita el cese de hostilidades, iniciadas tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó más de mil doscientas víctimas, en su mayoría civiles.
Desde entonces, los enfrentamientos han provocado miles de muertes en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno local.
El mandatario estadounidense también desmintió versiones de prensa que afirmaban que había reprendido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por mostrarse pesimista ante el proceso. “Netanyahu ha sido muy positivo sobre el acuerdo”, aclaró Trump, añadiendo que confía en que las partes puedan alcanzar resultados concretos en las próximas semanas.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el presidente ha instruido a su equipo para que impulse avances inmediatos en la liberación de los rehenes retenidos en Gaza. “El presidente quiere que todas las partes avancen rápidamente en acordar las condiciones para la liberación de los rehenes”, indicó. A su vez, precisó que este paso sería determinante para consolidar el resto del plan propuesto por Washington.
Los equipos técnicos, en los que participan representantes de Estados Unidos, Israel y Hamás, además de los mediadores egipcios, han iniciado las primeras reuniones revisando las listas de personas secuestradas y de prisioneros que podrían ser liberados. En esta etapa inicial, los enviados especiales estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner cumplen un rol de supervisión, aunque se espera que se integren plenamente cuando las diferencias centrales sean reducidas.
Según fuentes diplomáticas citadas por The Times of Israel, los mediadores buscan crear condiciones para el cese definitivo de las hostilidades y la eventual reconstrucción de Gaza. La Casa Blanca no ha fijado un plazo para la duración de las conversaciones, pero ha reiterado su intención de que el proceso avance con rapidez hacia un acuerdo que garantice la estabilidad regional.