fbpx
lunes, junio 17, 2024
MÁS
    InicioAntioquiaTras un nuevo acuerdo de pago, Metrosalud presta normalmente sus servicios

    Tras un nuevo acuerdo de pago, Metrosalud presta normalmente sus servicios

    La situación de la prestación del servicio de salud comienza a tener una luz al final del túnel, pues las seis agremiaciones de especialistas médicos que este mes anunciaron una suspensión de sus servicios al Hospital General de Medellín y Metrosalud por retrasos en sus pagos, reversaron esa decisión luego de llegar a un nuevo acuerdo.

    Por medio de un comunicado dado a conocer en las últimas horas, los médicos señalaron que esa entidad se había puesto nuevamente al día con sus obligaciones.

     “Informamos a la opinión pública y a la comunidad de salud de la ciudad que la E.S.E. Metrosalud hizo el pago de las obligaciones económicas con las agremiaciones de trabajadores de la Salud, con lo cual se garantiza la continuidad en la prestación de los servicios”, señalaron los especialistas, informando así que seguirán prestando sus servicios a la entidad con normalidad.

    Valentina Sosa Carvajal, gerente de Metrosalud expresó que, tras las conversaciones, la entidad volvió a quedar al día con sus pagos con corte al 30 de septiembre.

     “La E.S.E. Metrosalud ha ido estabilizando el comportamiento de pago con estas agremiaciones, donde se venía de una cartera vencida a más de 240 días, y hemos pasado a una cartera corriente que oscila entre 30 a 60 días. De esta manera, hoy se puede afirmar que Metrosalud se encuentra al día, con corte al 30 de septiembre, con todas las obligaciones financieras que tenemos con estas entidades”, informo la gerente.

    Como se había informado el pasado viernes 22 de septiembre, el Sindicato Sogos, que agremia ginecólogos y obstetras; TOA, que agremia a traumatólogos y ortopedistas; Cirujanos de Colombia; Anestesiar, que agremia a anestesiólogos; TAHUS, que agremia ginecólogos y obstetras; y la Federación Gremial de Trabajadores de la Salud (Fedsalud), Metrosalud estaba colgada en pagos por al menos $3.200 millones, advirtiendo que, de no resolverse esa situación financiera, suspenderían sus servicios a partir del 1 de octubre.

    También otra entidad que acumula una millonaria deuda es el Hospital General de Medellín, pero las agremiaciones médicas dicen que dicha entidad aseguró que el próximo viernes 29 de septiembre se pondría al día con los médicos.

    Los médicos están a la espera que se concrete el pago o si no el 1 de octubre si pararían sus actividades en el HGM.

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS