lunes, noviembre 10, 2025
InicioEconómicasTras 30 años de investigar, la Federación Nacional de Cafeteros lanzó“Umbral”, una...

Tras 30 años de investigar, la Federación Nacional de Cafeteros lanzó“Umbral”, una nueva variedad de café

Después de tres décadas de investigación, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) anunció el desarrollo de Umbral, una nueva variedad de café creada por Cenicafé con el objetivo de expandir la frontera agrícola del cultivo hacia regiones de menor altitud y responder a los retos del cambio climático.

El anuncio fue realizado por Germán Bahamón, gerente general de la FNC, durante la 89ª Cumbre Cafetera de Asoexport y Analdex, donde destacó que este avance representa un hito científico que abrirá nuevas oportunidades para la caficultura colombiana.

“Tras 30 años de investigación, la Federación, en colaboración con Cenicafé, presentó la variedad Umbral, un avance que permitirá ampliar la frontera agrícola del café hacia zonas más bajas. Esta nueva variedad estará lista para su implementación en 2027”, informó la FNC a través de su cuenta oficial de X.

Según explicó Bahamón, Umbral ya se encuentra en fase de prueba en nueve fincas ubicadas en diferentes regiones del país, desde Nariño y Santander hasta el Eje Cafetero, mostrando resultados positivos frente a altas temperaturas y plagas.

Además, se confirmó que su cultivo será viable desde los 850 metros sobre el nivel del mar, lo que permitirá recuperar zonas productivas que habían abandonado la caficultura debido al calor, como los municipios de Rivera y Aipe, en el departamento del Huila.

“Estamos bajando el piso térmico y ampliando el rango de producción. Esto nos permitirá aprovechar terrenos subutilizados y garantizar que Colombia siga siendo un origen confiable y de calidad”, señaló el dirigente gremial.

La Federación proyecta que el consumo mundial de café pasará de 117 millones de sacos en el año 2000 a 200 millones en 2030, lo que exige preparar al país para responder a una demanda en crecimiento sostenido.

Actualmente, Colombia produce 14,8 millones de sacos anuales, una cifra récord que podría alcanzar los 20 millones en el mediano plazo con la entrada en producción de la nueva variedad Umbral.

En el ámbito económico, Bahamón informó que la cosecha anual finalizada en octubre de 2025 alcanzó un valor de 25 billones de pesos, resaltando que, pese al alto precio internacional, la demanda global se mantiene estable. “El café es una bebida saludable y cada vez más consumidores están dispuestos a pagar por calidad. Hoy el caficultor recibe un precio justo por su labor”, afirmó.

Finalmente, el gerente de la FNC reiteró su llamado a establecer una política de Estado que respalde la expansión agrícola con infraestructura, sostenibilidad y acceso a nuevas tierras, especialmente en regiones como la Altillanura, donde Umbral podría abrir una nueva frontera productiva para la caficultura nacional.

ÚLTIMAS NOTICIAS