jueves, julio 10, 2025
InicioColombiaBogotáTransMilenio evalúa incorporación de primer bus articulado 100% eléctrico ensamblado en Colombia

TransMilenio evalúa incorporación de primer bus articulado 100% eléctrico ensamblado en Colombia

En un evento realizado este jueves 10 de julio, fue presentado el primer bus articulado totalmente eléctrico ensamblado en Colombia y construido en menos de un año, el cual incluye componentes tecnológicos como un controlador electrónico a base de carburo, una batería tipo Blad, eje motriz con sistema de recuperación de energía en el frenado, y un tablero digital.

El vehículo, desarrollado por la empresa BYD, podría integrarse próximamente a la flota del sistema de transporte TransMilenio en Bogotá. Según la empresa fabricante, este bus no produce emisiones contaminantes y consume aproximadamente un 10% menos de energía que versiones anteriores.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

El objetivo con este diseño es ofrecer a los usuarios una experiencia de viaje más cómoda, silenciosa y con menor impacto ambiental. La empresa resaltó que la incorporación de vehículos eléctricos al transporte urbano ya no es una expectativa a largo plazo, sino una realidad que comienza a materializarse.

El bus presentado haría parte de la flota de articulados eléctricos que se proyecta para la operación de TransMilenio, con miras a ser implementada en abril de 2026. Esta renovación contempla la circulación de 100 nuevos vehículos en corredores como la avenida carrera 68, la avenida Ciudad de Cali y la autopista Sur en Soacha.

Sin embargo, el ingreso formal del nuevo bus al sistema depende de una revisión técnica que debe ser realizada por TransMilenio para determinar si el vehículo cumple con los requerimientos establecidos para la operación en la capital.

Según proyecciones de TransMilenio, la futura flota eléctrica permitirá reducir cerca de 26.000 toneladas de dióxido de carbono anuales. La entidad señaló que este recambio contribuiría a mejorar la calidad del aire y a generar impactos positivos en la salud pública de más de dos millones de ciudadanos que usan el sistema diariamente.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS